18.01.2013 Views

Temas de ventilación mecánica

Temas de ventilación mecánica

Temas de ventilación mecánica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El primer informe que <strong>de</strong>scribe el uso acertado <strong>de</strong> la VNI en la liberación <strong>de</strong><br />

<strong>ventilación</strong> con presión positiva invasiva (VPPI) en pacientes con fallos en la<br />

<strong>de</strong>sconexión, se publicó en el año 1992. 170 A partir <strong>de</strong> allí, se presentaron<br />

cuatro estudios potenciales no controlados don<strong>de</strong> se trató a los pacientes con<br />

traqueotomías 171 y vías respiratorias translaríngeas 172 y a aquellos que no<br />

cumplían con los criterios <strong>de</strong> interrupción convencionales 173,174 mediante la<br />

utilización <strong>de</strong> la VNI. Se publicaron ensayos controlados aleatorios más<br />

recientes (ECA) 175-181<br />

que comparan estrategias alternativas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión.<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta revisión era evaluar y resumir críticamente el efecto <strong>de</strong> la<br />

estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión con la VNI con los resultados clínicos <strong>de</strong><br />

importancia, en comparación a la estrategia actual, el uso <strong>de</strong> la VPPI.<br />

Los pacientes con limitación crónica <strong>de</strong>l flujo aéreo son los candidatos i<strong>de</strong>ales<br />

para la asistencia con VNI, ya que esta contrarresta la fatiga <strong>de</strong> los músculos<br />

comprometidos en la respiración causada por la limitación <strong>de</strong>l flujo espiratorio,<br />

taquipnea y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> PEEP intrínseca. A<strong>de</strong>más, más <strong>de</strong>l 60% <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong>l tiempo con <strong>ventilación</strong> se <strong>de</strong>dica a pacientes con EPOC<br />

182,183<br />

<strong>de</strong>sconectados. Los estudios incluidos en esta revisión varían en los<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> sus protocolos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión. Los métodos utilizados para<br />

i<strong>de</strong>ntificar los candidatos al tratamiento y para dosificar e interrumpir la<br />

asistencia <strong>mecánica</strong> representan consi<strong>de</strong>raciones importantes <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong>l<br />

estudio y necesarias para reducir las evaluaciones potencialmente<br />

influenciadas <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong> la asistencia <strong>mecánica</strong> en ensayos <strong>de</strong><br />

tratamiento no totalmente a ciegas. Se <strong>de</strong>mostró que la utilización <strong>de</strong><br />

protocolos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión explícitos optimiza el tiempo hacia una<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!