06.02.2013 Views

Glosario de «Canaima»

Glosario de «Canaima»

Glosario de «Canaima»

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

286 NOTAS TH.XU, 1986<br />

CARUTO. Árbol <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Rubiaceae. 'El fruto contiene un<br />

zumo que se torna azul oscuro al aire y pue<strong>de</strong> usarse como tinte.<br />

Es este también uno <strong>de</strong> los colores con que los indios se pintan'.<br />

(Pittier). Su nombre científico es Genipa caruto (H. B. K.).<br />

CASIMBA. Hoyo a la orilla <strong>de</strong> un río para obtener agua potable. || Vasija<br />

pequeña para beber, hecha <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong>l totumo, Crescenúa<br />

cujete L.<br />

CASTRAR. Hacer hendiduras en el árbol <strong>de</strong> caucho para extraer el látex.<br />

CASTRÓLA. Olla o cacerola vieja y abollada.<br />

CATIRE. Rubio.<br />

CAUREÑO. Persona proveniente <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>l río Caura, un afluente<br />

<strong>de</strong>l Orinoco en Guayana.<br />

CAZABE. Casabe. Gran<strong>de</strong>s tortillas <strong>de</strong>lgadas hechas con harina <strong>de</strong> yuca<br />

amarga y tostadas en un budare, o gran plato <strong>de</strong> arcilla.<br />

CEBADO. Animal acostumbrado a cierto tipo <strong>de</strong> alimento. Así se dice<br />

que el tigre está cebado a comer ganado, por ejemplo.<br />

COCHANO. Pepita <strong>de</strong> oro nativo.<br />

COCORITO. Palma: Maxitniliana regia (Mart.).<br />

COJIMÁN. Árbol gomífero <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Apocynaceae que produce<br />

un látex <strong>de</strong> calidad inferior. Se llama también Vendare:<br />

Couma macrocarpa (B. Rodr.).<br />

CONOPIA. Planta tintórea <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Zingiberaceae: Renealmia<br />

orinocensis (Rusby).<br />

CONUCO. Huerta familiar en terreno secano don<strong>de</strong> se cultivan frutos<br />

menores.<br />

COROCORA. Ibis perteneciente a la familia <strong>de</strong> las Threskiornithidae:<br />

Eudocimus ruber (Linnaeus).<br />

COSTO. Costa, ribera, orilla.<br />

COTÚA. Ave acuática <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Anhingidae: Anhinga<br />

anhinga anhinga (Linnaeus).<br />

CRIMINEL. Pala aguzada.<br />

CRIOLLO. Esta palabra ha perdido en Venezuela su significado original<br />

<strong>de</strong> hijo <strong>de</strong> españoles nacido en las Indias. En la actualidad significa<br />

exclusivamente 'venezolano'.<br />

CUAIMA. Serpiente muy venenosa <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Viperidae. También<br />

la llaman Cuaima pina: Lachesis muta muta (Linné).<br />

CUATRO. Especie <strong>de</strong> guitarra pequeña <strong>de</strong> cuatro cuerdas afinadas, <strong>de</strong><br />

abajo arriba, la, re, fa#, si. Es el más popular instrumento <strong>de</strong><br />

cuerdas en Venezuela.<br />

CUMARE. Palma: Astrocaryum vulgare (Mart.).<br />

CUPANA. Bebida hecha <strong>de</strong> la planta Paullinia cupana (H. B. K.), <strong>de</strong> la<br />

familia <strong>de</strong> las Sapindaceae.<br />

CURAGUA. Planta <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> las Bromeliaceae: Ananas erectifolius.<br />

CÚRAME. Otro nombre <strong>de</strong>l caruto: Genipa caruto (H. B. K.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!