13.12.2016 Views

Rafael Correa Delgado Freddy Peñafiel Margarita Arotingo Luis Males Morales

KICHWA

KICHWA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

singular<br />

shamu-y<br />

puri-y<br />

plural<br />

shamu-ychik<br />

puri-ychik<br />

2. 4. Derivación verbal a partir de temas o raíces verbales<br />

Este proceso de derivación lo clasificamos en tres bloques. También existen otros monemas<br />

y éstos solo a manera de ilustración y comprensión del qichwa general los registramos<br />

y los señalamos con un asterisco (*).<br />

a) Deícticos o direccionales<br />

Este grupo de monemas señalan movimientos hacia determinadas direcciones, también<br />

indica formas en que sucede la acción. En Ecuador, unos se manifiestan de manera derivativa<br />

y otros se halla ya lexicalizados.<br />

*-yku: hacia adentro: ya-yku-na.<br />

*-rqu: hacia fuera: su-rqu-na.<br />

*-rku: hacia arriba: wa-rku-na.<br />

*-rpu: hacia abajo: ta-rpu-na.<br />

-ykacha: oscilativo: puri-ykacha-na.<br />

-mu: cis-translocativo: chaya-mu-na.<br />

b) Relacionales<br />

Estos monemas señalan relaciones de: inducción, uni-acción-reflexión, interacción-reciprocidad,<br />

cooperación, etc.<br />

-chi: inducción: miku-chi-na.<br />

-ri: reflexivo: aspi-ri-na.<br />

-naku: recíproco: rima-naku-na.<br />

*-ysi: asistivo: puri-ysi-na.<br />

c) Aspectuales<br />

Señalan la acción en forma de inicio, repetitivo, durativo, frecuentativo, etc.<br />

*-ri- incoación: puri-ri-na.<br />

-ku: durativo: miku-ku-na.<br />

*-pa: repetitivo: rima-pa-na.<br />

-paya: frecuentativo: riku-paya-na.<br />

-raya: continuativo: rima-raya-na.<br />

-naya: desiderativo: miku-naya-na.<br />

El sentido de *–ri con valor de inicio aún se escucha eventualmente en el habla ecuatoriana.<br />

Acerca de –pa, aún quedan rezagos de este valor repetitivo en boca de los ancianos;<br />

con frecuencia se ha asumido con valor de exhortación, sobre todo en las oraciones<br />

imperativas; y se nota siempre dos valores semánticos unidos.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!