26.04.2013 Views

Para um pensamento do sul : diálogos com Edgar Morin - BVS-Psi

Para um pensamento do sul : diálogos com Edgar Morin - BVS-Psi

Para um pensamento do sul : diálogos com Edgar Morin - BVS-Psi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

Es por esta cualidad multidimensional que el pensamiento del Sur debe<br />

a<strong>do</strong>ptar sus pautas de reproducción y romper los altos muros de la aca-<br />

demia para insertarse de lleno en la sociedad a través de un <strong>com</strong>promiso<br />

militante. <strong>Para</strong> esto, debe a<strong>do</strong>ptar un lenguaje cotidiano (que se aleje del<br />

lenguaje, por momentos abstruso e impenetrable de la ciencia) que genere<br />

pautas normativas para orientar la conducta (individual y social) hacia una<br />

nueva forma de ver y hacer la vida.<br />

Es por esto último que considero que el punto de partida de pensamiento<br />

del Sur sea reencontrarse con su herencia cultural originaria. <strong>Para</strong> lograr<br />

integrarse en un mun<strong>do</strong> cada vez más multicultural, el pensamiento del Sur<br />

debe dar cuenta de aquellos simples conceptos que le "hablan" al espíritu<br />

h<strong>um</strong>ano. En este senti<strong>do</strong>, el texto de <strong>Morin</strong> llama a una recuperación de <strong>do</strong>s<br />

principios éticos vitales: la solidaridad y la responsabilidad. En mi opinión,<br />

estos principios se encuentran enraiza<strong>do</strong>s en la idea del s<strong>um</strong>ak kawsay, el<br />

"buen vivir".<br />

La idea del s<strong>um</strong>ak kawsay (incorporada en el Art. 14 de la nueva constitución<br />

de Ecua<strong>do</strong>r) es una concepción indígena ancestral y herencia cultural<br />

fundamental del los pueblos originarios de América Latina. Deviene<br />

de la mitología kichwa y considera que el buen vivir se conquista a partir<br />

del reconocimiento del derecho universal de las personas a vivir en un ambiente<br />

sano y ecológicamente equilibra<strong>do</strong> que garantice la sostenibilidad.<br />

La armonía con el medio ambiente (social y natural) involucra a las ideas<br />

de responsabilidad (cuida<strong>do</strong> sustentable del medio vital) y solidaridad (armonización<br />

con los otros).<br />

El buen vivir así entendi<strong>do</strong>, se podría transformar en el nuevo horizonte<br />

a seguir, dejan<strong>do</strong> de la<strong>do</strong> las nociones lineales de desarrollo <strong>com</strong>o crecimiento<br />

económico que han marca<strong>do</strong> las agendas gubernamentales desde<br />

hace ya <strong>do</strong>s siglos. Poner en valor la calidad de vida y la armonía con el<br />

medio ambiente por sobre la ac<strong>um</strong>ulación (que se vehiculiza en las clases<br />

<strong>do</strong>minantes a través de la búsqueda de riquezas y poder, y en las clases<br />

<strong>do</strong>minadas aparece configurada bajo la lógica del cons<strong>um</strong>ismo exacerba<strong>do</strong><br />

con su falso senti<strong>do</strong> de pertenencia) llevaría a recorrer nuevos caminos<br />

que, construi<strong>do</strong>s desde el pensamiento del sur, nos permitirán a<strong>com</strong>pañar<br />

el cambio social.<br />

Por eso, el s<strong>um</strong>ak kawsay, al incorporarse <strong>com</strong>o un concepto central del<br />

pensamiento del Sur, asistiría en los <strong>do</strong>s principios contra hegemónicos<br />

menciona<strong>do</strong>s previamente.<br />

Las nuevas constituciones de Ecua<strong>do</strong>r y Bolivia incorporan en sus textos<br />

menciones explícitas de conceptos centrales de la herencia cultural del Sur

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!