03.03.2022 Views

Occidentul romanesc nr 131 - editia martie 2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 MARTIE

2022

El jueves 24 de febrero, la

Embajada de Rumanía en el

Reino de España (mediante

la Oficina de Promoción

Comercial y Económica de

Madrid) junto al Consulado

General de Rumanía en

Sevilla organizaron en

Mérida, en colaboración con

Extremadura Avante, el desayuno

informativo «Rumanía,

una perspectiva estratégica»,

con el objetivo de promocionar

la economía rumana y las

oportunidades de negocio e

inversión bilaterales.

Del 3 al 27 de marzo, para

celebrar el Mes de la Historia

de la Mujer, el Instituto

Cultural Rumano de Madrid,

en colaboración con la Unión

de Arquitectos de Rumanía

(UAR), el Colegio Oficial

de Arquitectos de La Rioja

(COAR) y la Fundación

Cultural de los Arquitectos

de La Rioja, con el apoyo

del Consulado General de

Rumanía en Bilbao, propone,

por primera vez en Logroño,

una exposición dedicada a

las mujeres con resultados remarcables

en la arquitectura

rumana. La inauguración de la

exposición tendrá lugar jueves,

3 de marzo, a las 12:30 horas y

estará abierta al público hasta el

domingo, 27 de marzo.

Realizada de manera cronológica,

la exposición comprende

tres secciones: Las

Pioneras, Arquitectas del período

posbélico y Arquitectas

contemporáneas. Comisariada

por la presidenta de la Unión

de Arquitectos de Rumanía

(UAR), la arquitecta Ileana

Tureanu, la exposición presenta,

mediante una selección

de fotografías y textos, la actividad

de las arquitectas de

Rumanía, desde las pioneras

de la arquitectura rumana del

período de entreguerras y posbélico,

hasta los nombres más

representativos de las nuevas

generaciones.

La sección dedicada al período

de entreguerras incluye a

la reina María, la primera mujer

miembro de la Academia de

Bellas Artes de París, conocida

por su amor por la arquitectura

y para la modelación de los

espacios con los que entró en

contacto. El período posbélico

gravita en torno a las restau-

En su mensaje, el Cónsul

General de Rumanía en

Sevilla, Bogdan Stănescu,

detalló asuntos de interés a nivel

económico: la asociación

estratégica entre Rumanía y

España y su papel como catalizador

en el desarrollo de

las relaciones económicas

bilaterales; la impresionante

dinámica de las inversiones

españolas en Rumanía y los

intercambios comerciales

bilaterales en los últimos 10

años; las oportunidades que

ofrece Rumanía en cuanto

radoras que tuvieron un papel

primordial en la protección del

patrimonio nacional construido.

Para el período de entreguerras,

la selección presenta a

Virginia Haret-Andreescu, primera

mujer arquitecto con un

diploma obtenido en 1919, y a

Henrietta Delavrancea- Gibory.

La exposición presenta

obras del trabajo de la arquitecta

Ioana Grigorescu, que

comprenden un abundante

material ilustrativo. La mayoría

de las obras y los objetos

de arquitectura provienen del

archivo UAR. Estas obras y

maquetas ilustrarán de manera

concluyente la carrera de

arquitecta y restauradora de

Ioana Grigorescu, pero, sobre

todo, el valor excepcional de

sus logros, incluso las artísticas.

Por último, pero no menos

importante, el período contemporáneo

presenta un selección

de los proyectos realizados por

arquitectas premiadas en las últimas

ediciones de las Anuales

y las Bienales Nacionales de

Arquitectura, pero también

por la implicación de las jóvenes

arquitectas en la educación

sobre la arquitectura.

Las arquitectas incluidas en la

exposición son: reina María de

Rumanía, Virginia Andreescu

Haret, Henrietta Delavrancea,

Ioana Grigorescu, Silvia

Demeter-Lowe, Eliza Yokina

e Ilinca Păun Constantinescu.

«La exposición “La mujer

que soy. 7 arquitectas rumanas

y sus obras” se enmarca en la

acción mundial de hacer justicia

a las mujeres creadoras y

al esfuerzo de la UAR de dar

a conocer, en el plano internacional,

a las extraordinarias

profesionales de la arquitectura

Español

Desayuno informativo «Rumanía,

una perspectiva estratégica»

a los fondos europeos asignados

para el periodo 2021-

2027, al tiempo que destacó la

buena integración en España

de la comunidad rumana en

general y de los empresarios

rumanos en particular.

La presentación técnica,

realizada por la representante

de la Oficina de Promoción

Comercial y Económica de la

Embajada, Iulia Schnecker,

se centró en la evolución de

la economía rumana y las

perspectivas de crecimiento

tras la crisis, las ventajas de

«La mujer que soy. 7 arquitectas rumanas

y sus obras», la exposición dedicada a la

arquitectura rumana llega a Logroño

Rumanía como destino de

la inversión extranjera, la

dinámica de las relaciones

comerciales entre Rumanía

y España y las oportunidades

de cooperación bilateral

en los sectores energético,

agroalimentario y de las tecnologías

de la información.

Miguel Bernal, director

general de Extremadura

Avante, y Rosa Balas, directora

general de Acción

Exterior de la Junta de

Extremadura, subrayaron la

especial relación bilateral y

rumana. Con ocasión de 100+3

años de presencia femenina en

la arquitectura rumana, presentamos

las grandes etapas de

evolución profesional mediante

algunos retratos: las Pioneras

del período de entreguerras

( Virginia Andreescu-Haret

y Henrietta Delavrancea-

Gibory), las protectoras del patrimonio

de la época socialista

(Ioana Grigorescu) y la implicación

cívica y educacional

de las jóvenes profesionales

(Silvia Demeter, Eliza Yokina

e Ilinca Constantinescu).

Siete embajadoras de la

excelencia que representan

las mujeres de la arquitectura

rumana», es el mensaje de

la presidenta de la Unión de

Arquitectos de Rumanía, la

arquitecta Ileana Tureanu.

El evento tendrá lugar en el

marco del Festival Las Mujeres

en el Arte en la Rioja, organizado

por el Colegio Oficial de

Arquitectos de La Rioja de

Logroño.

«El próximo 3 de marzo

a las 12.30h, el COAR y su

Fundación Cultural en colaboración

con el Instituto Cultural

Rumano y la UAR, presentan

una doble exposición en el

marco del festival Mujeres en

el Arte en La Rioja. En ella

se visibiliza el trabajo de 8 arquitectas,

pioneras en incluir la

perspectiva de género tanto en

sus obras como en su forma de

entender el espacio y el entorno

construido.

A través del trabajo de 7

arquitectas de Rumanía y de

Pascuala Campos en España,

se pone en valor la importancia

de la interseccionalidad, también

en la visión feminista de

la arquitectura.

Comisariadas respectivamente

por la arquitecta rumana

Ileana Tureanu y las arquitectas

riojanas Isabel Muñoz, Ana

Belén Rivas y Vanesa Marauri,

la muestra de estas exposiciones

paralelas se podrá visitar

en el COAR hasta el 27 de

marzo», declara el Decano del

Colegio COAR, el Sr. Ángel

Carrero.

Más información:

La Unión de Arquitectos

de Rumanía tiene por objetivo

la promoción de la arquitectura

y del urbanismo

el gran potencial de desarrollo.

Tras este evento propondrá

al entorno de los negocios

local la organización de una

como áreas de la cultura y la

salvaguardia del patrimonio

construido y del paisaje. Con

su sede central en Bucarest,

UAR es una asociación profesional

de creadores que

continúan con la tradición

de la escuela rumana de

arquitectura, sucesora de

la Sociedad de Arquitectos

Rumanos fundada en 1891.

Entre las actividades de la

Unión también figuran la

publicación de la revista

de la Unión de Arquitectos

misión comercial a Rumanía

en 2022.

Foto: Embajada de Rumanía

en el Reino de España

de Rumanía, «Arhitectura»

(fundada en 1906, una de

las más antiguas revistas

europeas de especialidad

con publicación continua),

la organización de la Bienal

Nacional de Arquitectura,

así como la organización de

concursos que tienen como

objetivo encontrar las mejores

soluciones para espacios

públicos, ciudades, pueblos,

ordenación o diseño gráfi co.

Nota de prensa y fotos: Instituto

Cultural Rumano Madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!