19.08.2015 Views

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Irtenbi<strong>de</strong> bilaZientzialarien ustez, 2055. urtera arte espaziokozarama kopurua egonkor samarra izango da, ez dagehiegi handituko. Urte horretatik aurrera, or<strong>de</strong>a,espazioan dabiltzan objektu arriskutsuen kopuruakhazkun<strong>de</strong> esponentziala izango du, eta ia ezinezkoaizango da espaziora irtetea.1991. urteaz geroztik, espazioko zaramak eragindakohiru talka gutxienez erregistratu dira Lurrarenorbitan. Orbitan dau<strong>de</strong>n objektu arriskutsuen kopuruagero eta handiagoa izango <strong>de</strong>nez, talkak gero eta ugariagoakizango dira. Kalkulatu <strong>de</strong>n progresio matematikoarenarabera, bi men<strong>de</strong> barru espazioko txatarrak 18istripu baino gehiago eragingo ditu urtean. Adituekbadakite arazo hori konpontzea zaila eta garestiaizango <strong>de</strong>la, eta, horregatik, espazioa garbitzekometodo berriak asmatu behar dira.Dagoeneko neurri batzuk hartzen ari dira horrelakoarriskuei aurre egiteko, hala nola radarrarekin etateleskopio optikoekin objektuak aztertzea eta neurtzea,espazioko hondakin bihur daitezkeen objektuen kopuruamurriztea, eta nazioarteko hitzarmenak sinatzea.FRAGMENTOS SIN RUMBO Y PELIGROSOS• En noviembre <strong>de</strong> 1960, las partes <strong>de</strong> un satélite norteamericanocayeron sobre Cuba causando daños a diversas propieda<strong>de</strong>s y lamuerte <strong>de</strong> una vaca.• En 1965 el astronauta Edward Hite perdió en el espacio un guante<strong>de</strong> 30 cm que se <strong>de</strong>sintegró en la atmósfera un mes <strong>de</strong>spués, peromientras tanto estuvo viajando a 28.000 km/h. Si una nave interceptaseel guante en su camino quedaría <strong>de</strong>struida.• El 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1969, unos navegantes japoneses fueron lastimadosal ser golpeados por fragmentos <strong>de</strong> un satélite ruso.• El 18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1977 Rusia lanzó el Cosmos 954 que se<strong>de</strong>sintegró sobre Canadá generando una polución radiactivasobre un área <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> Australia.• En 1979 un resto <strong>de</strong> 20 toneladas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la estaciónSkylab, que supuestamente <strong>de</strong>bería caer en el mar, se estrellócontra el suelo <strong>de</strong> Australia y el Índico.• En 1994 el cohete Pegasus fue enviado al espacio y explotó dosaños <strong>de</strong>spués, generando varios miles <strong>de</strong> fragmentos. Si un astronautarealizase un paseo espacial y en su traje impactase un diminutofragmento <strong>de</strong> pintura, éste le causaría la muerte en el acto.• En 1997 el cohete Delta se estrelló en una granja <strong>de</strong> Texas a sólo50 metros <strong>de</strong> sus habitantes.• En marzo <strong>de</strong> 2001 el MIR, el satélite más gran<strong>de</strong> (ahora el récord lotiene la Estación Espacial Internacional), tras lanzar al espaciocientos <strong>de</strong> residuos durante sus 10 años <strong>de</strong> vida, fue dirigido paracaer en el mar. Habitualmente, los restos <strong>de</strong> las antiguas naves sedirigen en órbitas que les hagan caer sobre el Océano Pacífico, laprincipal masa <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> la Tierra.ESPAZIOKO ZARAMAREN OSAERAEzinezkoa da espazioko hondakin guztien errolda zehatza egitea.Hala ere, Europako Espazio Agentzian espazioko zarama ikertzeazarduratzen <strong>de</strong>n Walter Flury doktorearen ustez, hauxe daLurraren orbitan dau<strong>de</strong>n objektu artifizialen gutxi gorabeherakosailkapena:Beste hondakin batzuk% 41% 13Misioetako objektuakSatelite operatiboak% 7% 17% 22KoheteenSatelitezaharkituakhondakinakBASURA ESPACIALPor si fuera poca la cantidad y diversidad <strong>de</strong> residuos que generamos,tenemos que añadir los proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l espacio. La basura espacial seha convertido en un problema ambiental <strong>de</strong> importancia creciente.Fragmentos y residuos artificiales, sin utilidad alguna, viajan sin rumboy a velocida<strong>de</strong>s vertiginosas por la órbita terrestre.El inicio <strong>de</strong> la basura espacial comenzó el 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1957, cuandofue lanzado el primer satélite artificial: el Sputnik 1 <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> laantigua URSS, inaugurando así la Era Espacial. Des<strong>de</strong> entonces, más <strong>de</strong>5.000 lanzamientos <strong>de</strong> cohetes han ido llenando la órbita terrestre <strong>de</strong>basura. Se estima que en la actualidad unos 100.000 objetos artificiales,sin valor alguno, orbitan sin control alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> nuestro planeta.El espectro es enorme: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s restos <strong>de</strong> cohetes, hastapequeñas partículas <strong>de</strong> pintura, guantes perdidos por algún astronauta,tornillos, <strong>de</strong>stornilladores… Pese al pequeño tamaño <strong>de</strong> la mayor parte<strong>de</strong> estos fragmentos, las vertiginosas velocida<strong>de</strong>s a las que estánsometidos hacen que éstos se conviertan en una seria amenaza paracualquier futura misión.El problema estriba en los componentes pequeños que se encuentranen órbitas <strong>de</strong> baja altitud (órbita LEO), ya que son muy abundantes y difíciles<strong>de</strong> controlar. Este tipo <strong>de</strong> basura tiene gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>caer sobre la Tierra, pero lo normal es que se <strong>de</strong>sintegre al contactocon la atmósfera, que actúa como un escudo protector contra losimpactos <strong>de</strong> enorme energía que provocarían estos pequeños objetosespaciales al colisionar a altísima velocidad con la superficie <strong>de</strong>l planeta.Por ejemplo, una partícula <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> esta “i”, incidiendoa más <strong>de</strong> 40.000 km/h, sería capaz <strong>de</strong> perforar el techo <strong>de</strong> unautomóvil.La comunidad científica estima que la cantidad <strong>de</strong> basura espacialmantendrá una evolución más o menos estable hasta el año 2055, peroa partir <strong>de</strong> entonces, el número <strong>de</strong> objetos peligrosos flotando se disparará<strong>de</strong> forma exponencial y salir hacia el espacio será una misiónprácticamente imposible.Entre las disposiciones que se están comenzando a tomar para evitaréstos y otros riesgos se encuentran el estudio y medición <strong>de</strong> los objetosmediante radar y telescopios ópticos, el intento <strong>de</strong> reducir el número <strong>de</strong>objetos susceptibles <strong>de</strong> convertirse en residuos espaciales y el establecimiento<strong>de</strong> acuerdos internacionales.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!