19.08.2015 Views

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuidar la naturaleza:un reto permanenteEl recién inaugurado centro Torrebillela <strong>de</strong> Mungiatuvo el honor <strong>de</strong> acoger, el pasado mes <strong>de</strong> marzo, aun gran científico y divulgador <strong>de</strong> temas ambientales:Miguel Delibes <strong>de</strong> Castro. Su visita seenmarcó <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s programadaspara la Agenda Local <strong>21</strong> <strong>de</strong>l municipio. Bajo el título“Cuidar la naturaleza: un reto permanente”, Delibesnos introdujo en la necesidad <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> lamisma para salvar el planeta y por en<strong>de</strong>, a nosotros,los seres humanos.Según Delibes, los seres humanos somos “los invitados<strong>de</strong> última hora a esta fiesta que es la Tierra”.Curiosamente, también hemos resultado ser algomolestos y, quizás por ello, <strong>de</strong>beríamos ser nosotrosmismos los que nos preocupáramos por <strong>de</strong>jar todotal y como lo encontramos.A lo largo <strong>de</strong> la conferencia, este investigador nos fuenarrando las razones por las cuales necesitamos a laNaturaleza y <strong>de</strong>scubrimos que son muchas más <strong>de</strong>las que a priori podríamos pensar. Los seres vivosque nos ro<strong>de</strong>an nos brindan infinidad <strong>de</strong> serviciosgratuitos, algunos tan básicos como proporcionaroxígeno o regular el clima, pero también otros másescondidos, como regalarnos principios activos quese convertirán en medicamentos capaces <strong>de</strong> salvarvidas, controlar las plagas <strong>de</strong> las cosechas o lograrque los manzanos se llenen <strong>de</strong> frutos. Todo esto ymucho más es labor <strong>de</strong> la Naturaleza y si ésta sedaña lo pagará, ante todo, el ser humano, ya que suhábitat cambiará irremisiblemente dificultándole oincluso impidiéndole la vida.Es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> todos y todas, por tanto, asumir nuestrasresponsabilida<strong>de</strong>s al respecto para asegurarque “esta gran máquina que pier<strong>de</strong> piezas con tantarapi<strong>de</strong>z siga funcionando en el futuro.”Miguel Delibes <strong>de</strong> Castro en su visita a Munguía.LA TIERRA HERIDAAutor: Miguel Delibes / Miguel Delibes <strong>de</strong> CastroNº <strong>de</strong> págs: 173 págs.Editorial: Ediciones Destino, S.A.El último libro escrito por Miguel Delibes <strong>de</strong> Castro esuna obra conjunta con su padre. Curiosamente, ellibro se gestó por azar cuando durante un paseo veraniegoMiguel Delibes preguntó inocentemente a suhijo por los motivos <strong>de</strong> un clima tan cambiante.A partir <strong>de</strong> aquí, los dos se enzarzan en un plácido diálogoa través <strong>de</strong>l cual el lector <strong>de</strong>scubre los porqués<strong>de</strong>l comportamiento planetario (el calentamientoglobal, la capa <strong>de</strong> ozono, el motivo <strong>de</strong> los inviernosmenos largos, etc.). La obra resulta un acercamientoriguroso, pero no por ello menos accesible para todosy todas, a la realidad circundante.A través <strong>de</strong> ella las personas profanas en la materiapue<strong>de</strong>n acercarse al mundo ambiental <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>las preguntas lúcidas <strong>de</strong>l escritor y las respuestas <strong>de</strong>lcientífico, trabajador incansable y <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> lacausa ambiental que es Miguel Delibes <strong>de</strong> Castro.¡CONSIGUE UN EJEMPLARFIRMADO PORMIGUEL DELIBES DE CASTRO!“LA TIERRA HERIDA”¡<strong>Bizkaia</strong> Maitea sortea10 ejemplares firmados!(Más información en pág. 32)9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!