19.08.2015 Views

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

Revista de primavera de 2006 - Bizkaia 21

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en el planeta tierraEntrevista a Miguel Delibes <strong>de</strong> Castro“Siempre me atrajo vivir en contactocon la Naturaleza”Ainhoa GalánHijo <strong>de</strong>l conocido escritor,Miguel Delibes <strong>de</strong> Castro haheredado <strong>de</strong> su padre el amorpor la naturaleza, cualidadque sin duda <strong>de</strong>stila en todaslas labores que realiza. Sureciente visita a Mungia, elpasado mes <strong>de</strong> marzo, nos diola oportunidad y el placer <strong>de</strong>conversar con este científico ydivulgador ambiental.Miguel Delibes <strong>de</strong> Castro junto a su padre.BIZKAIA MAITEA: Es usted una persona <strong>de</strong> granconciencia ambiental. ¿Le viene <strong>de</strong> familia o es algoque ha ido adquiriendo al tomar contacto con las realida<strong>de</strong>smedioambientales?MIGUEL DELIBES: Algo así siempre es mezcla<strong>de</strong> las dos cosas. Yo adquirí la sensibilidad hacia elcampo en mi familia, y la consolidé luego estudiando yviajando.B.M.: Investigador, divulgador, escritor... Deberesultar complicado compaginar todas estas tareas.M.D.: Es verdad. Ya dice el refrán que quienmucho abarca, poco aprieta. Supongo que las personasque hacemos tantas cosas somos mediocres entodas, pero no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un digno “nicho”.B.M.: ¿Se imaginaba <strong>de</strong> niño <strong>de</strong>sempeñandotodos estos trabajos?M.D.: No, la verdad. De muy niño quería serbombero, y luego futbolista. Nunca pensé en escribir,pero siempre me atrajo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> vivir en contacto conla naturaleza.B.M.: Recién licenciado, colaboró usted conFélix Rodríguez <strong>de</strong> la Fuente en la elaboración <strong>de</strong> laEnciclopedia Fauna. ¿Podría contarnos cómo fue esaexperiencia con una <strong>de</strong> las primeras personas consi<strong>de</strong>radascon conciencia ecologista?M.D.: Precisamente con él me solté en la comunicación.Para mí, que acababa <strong>de</strong> terminar la carrera,fue una oportunidad única <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r muchas cosasconviviendo día a día con Félix, que era una personaextraordinaria, y con el excelente equipo que colaborabacon él.B.M.: Como investigador, es la máxima autoridadacerca <strong>de</strong>l lince ibérico ¿cómo ve su situaciónactual? ¿Es tan alarmante como se transmite <strong>de</strong>s<strong>de</strong>los medios <strong>de</strong> comunicación?M.D.: No pue<strong>de</strong> ser más alarmante. Apenasquedan 200 ejemplares en todo el mundo y cualquierexperto diría ante tal cifra que están prácticamenteextintos. Afortunadamente se hacen muchos esfuerzospor conservar esos 200 e incrementar su número ysu área <strong>de</strong> distribución, tanto en el campo como conejemplares cautivos.B.M.: ¿En qué medida cree que su recuperación<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> factores humanos?M.D.: Depen<strong>de</strong> mucho <strong>de</strong> lo que hagamos loshumanos, pero también, en no pequeña medida, <strong>de</strong>que tengamos suerte.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!