20.08.2015 Views

r e v i s t a s t u r í s t i c a s

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parque Cerro Leones, Cavernas del Viejo Volcán.“Un viaje a la prehistoria”Distante 16 kilómetros de San Carlosde Bariloche, cercano al extremo oestedel Lago Nahuel Huapi, se accede alparque por Ruta Nacional Nº 40 hastala intersección con la Nº 23, v<strong>í</strong>a deripio que con dirección al poblado dePilcaniyeu, conduce luego de un kilómetroy medio, sobre la mano derechaa la tranquera de ingreso al CerroLeones. Excursión diferente a las tradicionalesque se realizan en la zona.Esta formación rocosa de color rojizo,cuyas paredes son frecuente hábitat decóndores; y sus cavernas dieron abrigodurante más de 8.000 años a naturalesde la región. Gracias a la compañ<strong>í</strong>a deun experimentado gu<strong>í</strong>a, nos es posiblerecorrer una serie de cavernas lo cualCerro Ottonos permite, mediante la informaciónamena e interesante que nos proporcionael gu<strong>í</strong>a, interiorizarnos sobrelos aspectos geológicos, zoológicos ybotánicos de las mismas y del ambienteque las rodea, como as<strong>í</strong> también deldesarrollo cultural alcanzado por losabor<strong>í</strong>genes que aqu<strong>í</strong> habitaron hacemilenios, hecho que se observa en sussugestivas pinturas rupestres. Todo elloen medio de curiosas preguntas delos más pequeños que alentados porel ambiente de aventura y misteriodan rienda suelta a la imaginación.De desarrollo grato y participativo, laexcursión transcurre entre la contemplaciónde las citadas pinturas rupestresy el recorrido de la la caverna, la másimportante de la zona, de 30 metrosde ancho por 130 de largo con unpequeño manantial que forma un lagosubterráneo. Se accede a la cumbre delcerro, mediante la utilización de puentesde roca y pasarelas; el panoramaque se ve desde la misma es espectacular.Informes: Tel.: 468200 / 529909.Web: www.cerroleones.com. E. Mail:cerroleones@bariloche.com.ar .Confiter<strong>í</strong>aBien atendida y provista tanto desencillos como elaborados platos degurmet, la Confiter<strong>í</strong>a Giratoria del cerrose encuentra situada en su cúspide. Laconforma un inmenso cuerpo giratoriode dos niveles, donde se encuentran ladiscoteca y el salón Estudiantil o Salónde Convenciones.Desde este excepcional mirador, elvisitante disfruta como un mapa enrelieve extendido a sus pies, del viajeroun panorama magn<strong>í</strong>fico, que a lo largode un lapso de 20 minutos recorrepaulatinamente todo el entorno de S.C. de Bariloche, el Aeropuerto, las rutasa: Villa La Angostura - internacional aChile por el paso Cardenal A. Samoré(ex Puyehue), la ruta a El Bolsón y elbrazo Puerto Blest del lago NahuelHuapi; al oeste, toda la cordillera con elcerro Tronador como vig<strong>í</strong>a detrás de losfilos de los cerros Catedral y del López,Capilla, el Millaqueo y otros, y al norteel macizo Huemul con la pen<strong>í</strong>nsula delmismo nombre; en el lago, las islasVictoria, Huemul, y la Gallina; cerrosVillegas, Leones, Buitreras al este, luegoel cerro Carbón, el Ñire-co, el Ventana,y detrás el Meta, sigue el lago Gutiérrezy se cierra el c<strong>í</strong>rculo con los lagosMoreno y Nahuel Huapi, este últimocon la ciudad de S. C. de Bariloche a susorillas, que se extiende por largos 36km, hasta Llao-Llao, en un extremo, yDina Huapi en el otro.CulturaDe forma permanente, y en un ampliosalón debajo de la confiter<strong>í</strong>a giratoria seexhiben calcos exactos de las esculturasrealizadas por el artista Miguel Angel,del “David”, el “Moisés” y “La Piedad”,en tamaño real, certificados por el gobiernoitaliano,como idénticos a los originales;fueron realizados con un 80%polvo de mármol y 20% resina acr<strong>í</strong>lica.Además hay reproducciones fotográficasde bocetos y pinturas y fieles réplicasde sus herramientas.Tarifa al 21/11/2007. $30; Menores de6 años sin cargo De 6a 12 años pagan$15. Mayores de 65 años $ 20.Servicios: Confiter<strong>í</strong>a giratoria y Galer<strong>í</strong>ade Arte.Medio de elevación: TelecabinaUbicación: Avda. de los Pioneros Km.5.Informes: Tel: 02944 441031/ 5.info@telefericobariloche.com.arHorario: 10:00 a 18:00 hs.www.telefericobariloche.com.ar.Cita obligada del visitante, el cerrode 1.405 metros de altura alberga ensu cima una importante confiter<strong>í</strong>a giratoria.Situado entre los lagos NahuelHuapi y Gutiérrez, al oeste de SanCarlos de Bariloche y fuera del recorridocomprendido en el llamado CircuitoChico. Para llegar hasta su base, dondese asciende a la cumbre en cable carril,se toma la avenida de los Pioneros(faldeo) hasta el km. 5. Este modernomedio de elevación cubre el recorridodesde la Estación Inferior (a 800 mts.sobre el nivel del mar), hasta la EstaciónSuperior, ubicada en la cima del cerroOtto (a 1.405 m.s.n.m.), sobre una distanciade 2.100 m, a una velocidad de 3m/segundo aproximadamente, o sea unviaje de 12 minutos hasta la cumbre delcerro Otto y viceversa.En su cumbre se desarrollan múltiplesactividades. Durante la temporada estivaly primavera, la montaña se cubrede las amarillas flores de amancay queayudan a crear un ambiente sorprendentelos bosques y la majestuosidaddel entorno.Cavernas - Lago SubterráneoSnak Bar - Vista panorámica ImponenteInformes:Villegas 246 1º piso - Tel.: (02944) 529 909Complejo: (02944) 468 200 - Bariloche

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!