20.08.2015 Views

r e v i s t a s t u r í s t i c a s

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BalneariosCómodos y prolijamentedecorados, los balnearios dela ciudad ofrecen numerososservicios que van desdelas t<strong>í</strong>picas sombrillas, carpasy variada gastronom<strong>í</strong>a,hasta el alquiler de todotipo de art<strong>í</strong>culos náuticos,buceo o vela. Desde ellos,se puede acceder a las transparentesprofundidades delgolfo, donde siete parquessubmarinos son visitadospor turistas y buzos durantetodo el año. Para realizarun bautismo submarino noes necesario saber nadar, yalgunos minutos de instrucciónson suficientes paraconocer parte del fondomarino patagónico.Otra caracter<strong>í</strong>stica de los balnearios,son las diferencias de marea (200metros), que se producen cada 6 horasentre la pleamar y bajamar y da originena un cambio notable del paisajecostero.Avistaje de delfines. Organizadasdiariamente por empresas dedicadasa la actividad, como Hydro Sport, lasexcursiones para avistar delfines oscurosofrecen una experiencia única,donde el visitante descubre, orientadopor los pertinentes comentarios delgu<strong>í</strong>a Rafael Benegas, las caracter<strong>í</strong>sticasde alimentación, capacidad de juego,Desde Puerto Madryn, hacia el sur,por Ruta Nacional Nº 3 se recorren unos117km sobre pavimento y, tras dejaratrás la ciudad de Trelew, se llega a laintersección con la Ruta Provincial N°75 luego de recorrer 21 km. de pavimento,se accede a la Ruta ProvincialNº 1, de ripio. Tras seguir 38 kilómetrospor la misma, se llega al Area NaturalProtegida Punta Tombo, la mayor reservacontinental de pingüinos Magallanesdesplazamientos y comportamiento engeneral de estos mam<strong>í</strong>feros.Código de Área: (02965)Balneario Yoaquina, Bvard. Brown1050, Tel. 456058.Balneario Maminas, Bvard. Brownentre 6ª y 7ª rotunda.Balneario Nativo Sur, Bvard. Browny Humphreys. Tel. 457403.Balneario Mediterraneo, Bvard.Brown 1070. Tel. 458145.Balneario Simona, Bvard. Brown1300, Tel. 470070.Balneario Terra Mar, Bvard. Brown2950, Tel. 474672.Balneario Vernardino Club de Mar,Bvard. Brown 1050, Tel. 456058.Reserva Natural Tur<strong>í</strong>stica Punta Tombo(Pingüinera)(Spheniscus magellanicus). Se abonaun ingreso al igual que en el restode las reservas provinciales; la mismacuenta con servicios sanitarios y bar.Para observar la avifauna es importanterespetar los senderos trazados. Paseoscomplementarios: Valle Inferior del R<strong>í</strong>oChubut (Gaiman -Casas de Té- capillasgalesas, Dolavon), Trelew (MuseoPaleontológico “Egido Feruglio” -Museo Histórico “Pueblo de Luis”).Pen<strong>í</strong>nsula ValdésDesde Puerto Madryn, se parte haciael norte por la Ruta Provincial Nº 1, lacual se une, más adelante, con la RutaProvincial Nº2 (pavimento). Tras recorrer45 km. se arriba al puesto de control “ElDesempeño”, donde se abona el ingresoal Área Natural Protegida Pen<strong>í</strong>nsulaValdés, declarada “Patrimonio Naturalde la Humanidad” por la UNESCO en1999. Al continuar el recorrido se ingresaal istmo Carlos Ameghino, desdeel cual se divisa a ambos costados losgolfos San José y Nuevo. El centro deinterpretación que all<strong>í</strong> se encuentra esun paso obligado para informarse sobrelos atractivos naturales. A solo 5 km ydescendiendo por camino de ripio, seencuentra la Isla de los Pájaros sitio dereproducción de varias especies de avesque pueden observarse con visores obinoculares desde la costa. Al retomarla senda, luego de recorrer aproximadamente29 km. se llega a la villa balneariade Puerto Pirámides, donde es posiblerealizar avistajes de fauna desde embarcaciones(ballenas de junio a diciembre;lobos marinos y delfines, en temporadade verano).El paseo continúa desde la villa porcamino de ripio. A escasos minutosde esta localidad, se puede visitar laReserva de Punta Pirámide, colonia delobos marinos de un pelo que, entre losmeses de diciembre y marzo, se encuentraen época de cr<strong>í</strong>a y reproducción.Desde Puerto Pirámides (por serviciosPunta LomaAl tomar hacia el sur de la ciudadpor la avenida Alte. Brown, casi al finalde la misma, se encuentra la zona dePunta Cuevas, sitio histórico y base delprimer asentamiento galés del Chubut.Las cuevas que aqu<strong>í</strong> hay, fueron cavadaspor los primeros colonos y utilizadaspor los mismos como viviendas,convirtiéndose en el núcleo urbanoinicial de Puerto Madryn, consideradouno de los más antiguos, en la epopeyacolonizadora de la Patagonia..A sólo unos metros, y al tomar lay descripción, ver t<strong>í</strong>tulo) hacia CaletaValdés, Punta Norte o Punta Delgada,se deberá transitar por caminos de ripiounos 75 km, aproximadamente, hastallegar a la reserva de fauna. Antes deemprender el recorrido completo esimportante abastecerse de combustibley agua potable. Consultas en estaciónde servicio ACA de Puerto Pirámides(Hotel Hoster<strong>í</strong>a ACA).Caleta Valdés: Apostadero de elefantesmarinos. Puede observarse lafauna desde miradores ubicados en elacantilado. Cuenta con un restaurante,locales de venta de art<strong>í</strong>culos regionales,un puesto de guarda faunas y serviciossanitarios. Desde all<strong>í</strong> se puede llegar aun nuevo mirador ubicado sobre la bocade La Caleta. Y a solo dos kilómetroshacia el norte, hay una pequeña coloniade pingüinos de Magallanes.Punta Norte: Apostadero delobos marinos y elefantes marinos.Importante población de lobos en verano.Posible avistaje de orcas (preferentementecon marea alta). Centrode Interpretación y puesto de guardafaunas.Punta Delgada: Podrá realizar visitasguiadas junto a gu<strong>í</strong>as bilingües castellano-inglésal apostadero de elefantesmarinos. Este paraje ofrece servicios decabalgatas, minitrekking, alojamiento,restaurante, venta de souvenirs y excursionesdentro de pen<strong>í</strong>nsula Valdés, en4 x 4.subida de la avenida, se encuentrael monumento “al Indio Tehuelche”,lugar que ofrece una destacada vistapanorámica del golfo Nuevo y de la ciudadcon sus playas y los muelles. Se continúael recorrido hacia el sur -14 Kmde ripio- y, luego de abonar el ingresoal Área Natural Protegida Punta Loma,se accede a un mirador emplazadosobre un acantilado, con vista al golfoNuevo, desde donde se observa el apostaderode lobos marinos y la coloniade cormoranes. También dentro del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!