20.08.2015 Views

r e v i s t a s t u r í s t i c a s

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puede realizarse por el mismo caminoo por Paso del Córdoba (tiempoaprox. 2hs.45m) que ofrece un espectáculodiferente. Después de bordear ellago Meliquina, el bosque desaparecepara dar lugar a formaciones rocosastan extrañas como bellas. Al llegara Confluencia, a este notable paisajese suma el azul serpenteante del r<strong>í</strong>oLimay y del "Valle Encantado" y "ElAnfiteatro". Continuando a orillas delr<strong>í</strong>o hasta su naciente en el Lago NahuelHuapi, se retorna luego de la bifurcaciónde la ruta a Villa La Angostura.PescaBosque de ArrayanesEl paseo se inicia desde el muelleubicado al este del istmo que formala pen<strong>í</strong>nsula Quetrihué, en la zona delpuerto. De corta duración, la navegación,transcurre por las mansas aguasencerradas entre las serran<strong>í</strong>as que formanla pen<strong>í</strong>nsula y los altos cerros de lamargen opuesta. Con respecto al marcopaisaj<strong>í</strong>stico, se navega equidistante deambas costas, observándose secuencialmentehacia la izquierda: la bah<strong>í</strong>aCumelen y el exclusivo country club denombre homónimo; Puerto Manzano;las laderas del bonito Centro InvernalCero Bayo, y las elevaciones cercanascubiertas por mantos vegetales que recreanun paisaje policromático. Mientrasa la derecha, se extiende la pen<strong>í</strong>nsulaQuetrihué, cubierta por una prol<strong>í</strong>feravegetación.Luego, tras aproximadamente 25minutos de navegación se arriba alpuerto desde el cual por un senderoentablonado que permite observardetalladamente la formación, única ensu tipo donde el arrayán toma formaarbórea. El regreso a la villa puedeser realizado a pie o en bicicleta porun bonito sendero que se interna enel bosque, o en la embarcación que lotransportó hasta el puerto. Para mayorinformación se recomienda consultar la“Gu<strong>í</strong>a Patagonia Norte ACA”.Cod. Área (02944)Gu<strong>í</strong>as:Banana Sky Shop Av. Arrayanes 282,Loc. 21 y 22 Tel: 49-4634Gough, Bill Puerto Manzano Tel: 49-4605Correntoso Travel Av. Arrayanes 21 P.1L.5 Tel: 49-4803Cuello, Raúl Alberto Galer<strong>í</strong>a Inacayal- Loc. 21 y 22 Tel: 49-4634Detry Gonzalo Tel: 49-4618Frangi, Oscar Cel: 15-558420Mart<strong>í</strong>nez, Omar A. Galeria PaseoInacayal Tel: 49-4634Mazzolenis Fernando Cel: 15-552393Sosa Raúl Tel: 49-4854Ámbitos:Lago Nahuel Huapi. Son innumerableslos lugares propicios para practicarcada una de las modalidades de pesca;si bien resulta válido tener siemprepresente que los mejores pesquerosse ubican en la zona norte del lago,en las inmediaciones de la Villa, a nomás de cinco o diez minutos de lancha,partiendo desde el muelle oeste, enla Bah<strong>í</strong>a Brava. Brazos Machete. BrazoRincón. Brazo Última EsperanzaLago Correntoso. La zona norte estábastante poblada y esto determina quelas aguas del Correntosos sean purasy sin contaminación. Se favorece as<strong>í</strong> eldesarrollo, cantidad y calidad de lossalmónidos.R<strong>í</strong>os. Los mejores piques se dan enlos r<strong>í</strong>os: Bonito; Ragintuco; La Estacada;R<strong>í</strong>o Totoral, Arroyo Pire-Co (camino aChile), R<strong>í</strong>o Ruca Malen en el “Caminode los Siete Lagos”, y la boca del R<strong>í</strong>oCorrentoso.“Camino de los Siete Lagos”, Va. La AngosturaSan Mart<strong>í</strong>n de los AndesRecorrido: Recorrido Total, ida y vueltapor R.Nac. 231: 216 km. Duración:todo el d<strong>í</strong>a.El recorrido desde Va. La AngosturaSan Mart<strong>í</strong>n de Los Andes es de 108 kilómetros.Denominado popularmenteCamino de los Siete Lagos, Este tramode la Ruta Nacional Nº 231, se realizapor un camino boscoso que cruza r<strong>í</strong>os,arroyos y bordea varios lagos (NahuelHuapi - Correntoso - Espejo -Escondido- Villarino - Falkner y Machónico) encuyas orillas, algunas playas y diversospuntos panorámicos permiten disfrutarsingulares paisajes. Bordeando ellago Lacar, se llega a San Mart<strong>í</strong>n delos Andes para almorzar y conocer laciudad. El regreso a Villa La Angostura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!