20.08.2015 Views

r e v i s t a s t u r í s t i c a s

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Excursiones CercanasEl espléndido entorno natural quecaracteriza los alrededores a de la ciudadde San Mart<strong>í</strong>n de los Andes ofreceun variado abanico de posibilidadestur<strong>í</strong>sticas. El Parque Nacional Lan<strong>í</strong>n y suescenario de bosques milenarios, lagosde origen glaciario, balnearios, arroyosde aguas cristalinas, volcanes, cascadasy cielos estrellados son parte de unaabrumadora puesta en escena en lacual el visitante vive, d<strong>í</strong>a a d<strong>í</strong>a, experienciasdis<strong>í</strong>miles.Los circuitos tur<strong>í</strong>sticos son variadosy cercanos, aunque vale la aclaraciónBalneariosYuco - Lago Nonthué - Hua HumSe toma como referencia el campamentodel Automóvil Club Argentino(estación servicial, bar, camping, búngalos).La Ruta Provincial Nº 48, permiteacceder y disfrutar de: hermosas playasbordeadas de arena blanca; arrayanes;cascadas, y toda la imponenciadel bosque andino patagónico y la selvavaldiviana.Villa Quila Quina - En autoSe accede por Ruta Nacional N° 234y camino vecinal, ambos dotados deespléndidos marcos paisaj<strong>í</strong>sticos. Elrecorrido atraviesa tierras propiedad deque para acceder a ellos es ineludiblerealizar pequeños viajes en automóvil(sea éste propio o excursión). Los paseosmás conocidos son: “Camino delos Siete Lagos”, lago Huechulafquen,volcán Lan<strong>í</strong>n, lagos Meliquina y Lolog,hasta rincones escondidos como loslagos Queñi y Filo Hua Hum, pasandopor los antiguos depósitos de lava comoEl Escorial, aguas termales en LahuenCo “Baños de Epulafquen”, o playasde arena volcánica que permiten alvisitante conocer diferentes escenariosde variada belleza paisaj<strong>í</strong>stica.la comunidad mapuche Curruhuinca, ypermite visitar uno de los mejores balneariosde la región, conocer el bosquede roble pell<strong>í</strong>n y Villa Quila Quina.Playa CatritreEl balneario, ubicado sobre el lagoLácar y dentro del Parque NacionalLan<strong>í</strong>n, es el más próximo a la ciudad deSan Mart<strong>í</strong>n de los Andes. Ubicado enuna espléndida bah<strong>í</strong>a, ideal para pasarel d<strong>í</strong>a, con áreas de picnic, acampe,proveedur<strong>í</strong>a y restaurante. Se accedepor Ruta Nac. Nº 234 (“Camino 7 Lagos”)hasta encontrar el camino de acceso(señalizado), a 5 km. de la ciudad.Foto Secretaria de Turismo NeuquénExcursiones por los alrededoresNavegación por los lagosLácar y NonthuéPermite conocer la cuencade los lagos Lácar y Nonthé,islas, balnearios, cascadas, cerroscubiertos de bosques frondososy particulares formacionesrocosas. Las excursionesguiadas parten, diariamente,del muelle ubicado en el áreacostanera, aproximadamente alas 13.45 horas y regresan entrelas 19 ó 19.30 hs., y su tarifaes de, aproximadamente, $80.Consultar por excursión de medio d<strong>í</strong>a aVilla Quila Quina.Mirador BandurriasAgradable recorrido en el cual sepueden visitar viviendas mapuches dispersasy ubicadas en pleno bosque, unbalcón natural con excelente vista dela ciudad de San Mart<strong>í</strong>n de los Andes ytambién del lago Lácar.Se accede por Ruta Prov. 48, (en direccióna Hua Hum). Por ella y tras dos kilómetrosde haber dejado el pavimento,“al finalizar una curva cerrada”, girar ala izquierda, donde hay un cartel indicadorque señala el ingreso al circuito.Lago LologSe ubica a sólo 14 kilómetros de laciudad de San Mart<strong>í</strong>n de los Andes, y seaccede por la Ruta Provincial Nº 62, deripio. Para llegar, deberá tomar la RutaNacional N° 234 con dirección haciaJun<strong>í</strong>n de los Andes; a tres kilómetros delcentro encontrará a mano izquierda eldesv<strong>í</strong>o hacia el lago y la villa Lolog.El circuito pasa por el Regimiento 4de Caballer<strong>í</strong>a de Montaña, con caminopavimentado. Al finalizar el barrio militarempieza un pronunciado ascenso, yasobre ruta de ripio, que, zigzagueandoentre el bosque, ofrece hermosas vistasel cordón Chapelco, parte de la ciudad ysus alrededores.Luego de transitar 9 kilómetros sellega a la cabecera del lago Lolog.Comienzan las primeras urbanizacionesFoto Secretaria de Turismo NeuquénCascada Chachin - Hua HumSecundada por un marco paisaj<strong>í</strong>sticode excepción, la excursión recorre unárea con vegetación exuberante y ricaen especies, propia de la selva valdiviana.La cascada una de las más imponentesdel Parque Nacional Lan<strong>í</strong>n, seforma al descolgarse las aguas del r<strong>í</strong>ohomónimo desde 30 metros de alturaen pleno corazón del bosque. Distanteunos 60 kilómetros de la ciudad. Seaccede por la ruta provincial 48 queconduce al paso internacional Hua Hum.Desde all<strong>í</strong> se transitan 6 km. por un antiguocamino maderero, hasta el iniciodel sendero que conduce a la cascada.de la localidad de Lolog, y aparece unpequeño cruce de caminos. El de laizquierda conduce a Playa Bonita, balnearionatural de amplias playas y aguaspoco profundas, ideales para el descansoy esparcimiento, y a la mayor<strong>í</strong>a de lasviviendas familiares de la población.A la derecha, inmediatamente, secruza el puente sobre el r<strong>í</strong>o Quilquihué,buen pesquero; el camino continúa bordeandoel lago, con hermosas vistas de lamargen opuesta, en gran parte forestadacon pinos. Cinco kilómetros más adelante,encontrará un nuevo desv<strong>í</strong>o amano izquierda, bien señalizado, queconduce a Puerto Arturo. Rincón especial,estratégicamente ubicado frente allago (seccional del guardaparque y unárea de acampe).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!