20.08.2015 Views

r e v i s t a s t u r í s t i c a s

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

r e v i s t a s t u r í s t i c a s - Aerolineas Argentinas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cerros Vizcacha, Sabana, Colorado, ybuena parte del valle. Poco más adelante,en el kilómetro 15 precisamente, seencuentra a la izquierda el desv<strong>í</strong>o queconduce al Centro Invernal Chapelco y,a 3 km de éste, el Mirador del ArroyoPartido que al toparse con un dique depiedras se abre en dos brazos claramentediferenciados: el izquierdo, dondeel arroyo Culebra desagua en el r<strong>í</strong>oHermoso (Atlántico), y el derecho, en elcual el arroyo Pil Pil, a través de las aguasdel lago Lácar, desagua en el océanoPac<strong>í</strong>fico.Más adelante, una espectacular vistadel cerro Falkner antecede a un abruptodescenso hasta el r<strong>í</strong>o Hermoso. Puntoéste con una incipiente urbanización,servicios gastronómicos y alojamiento.Es aqu<strong>í</strong> donde se abren dos caminos: ala derecha el asfalto de la Ruta NacionalN°234 conduce a Villa La Angostura (81km) y S. C. de Bariloche (161 km). A laizquierda, el ripio de la Ruta ProvincialN°63 conduce al Paso del Córdoba (48km), Confluencia Traful (68 km) y S. C. deBariloche. Todos tienen caracter<strong>í</strong>sticaspaisaj<strong>í</strong>sticas excepcionales.Al seguir por el camino pavimentado,verá la laguna Fr<strong>í</strong>a (un interesanteparaje para observación de avifaunaFoto Secretaria de Turismo Neuquénacuática) y en seguida el Mirador dellago Machónico, una postal ineludibledel trayecto. El próximo punto de interés,es el acceso al lago Hermoso, 5 kmmás adelante. (área de servicios, bar ypub, alojamiento, cabalgatas guiadas,refugios de montaña, camping con aguacaliente y seccional del guardaparque).Ya dentro del Parque Nacional NahuelHuapi, la cascada Vulignanco (saltoimpresionante), el lago Falkner, (áreacon playas de arena) y el pequeño r<strong>í</strong>oque lo hermana con el lago Villarinopreanuncian el fin de la banda asfáltica.Poco después, el lago Escondido hace suaparición, tras lo cual el camino comienzaa descender hasta Pichi Traful, (áreade picnic y seccional guardaparque)donde, un desv<strong>í</strong>o a la izquierda de, 2km lleva al lago Traful (camping).La próxima bifurcación ubicada a laizquierda, señalizada, conduce por laRuta Provincial N° 65 al lago y VillaTraful. Al continuar por la Ruta NacionalN° 234, se encuentra el lago Correntoso,uno de los más grandes del circuito, congran cantidad de bah<strong>í</strong>as y playas. Unosmetros antes de llegar a un puentecon una hoster<strong>í</strong>a actualmente cerrada(Ruca Malen) se observa, a la derecha,el desv<strong>í</strong>o al lago Espejo Chico (playa dearena y camping agreste), ubicado a doskilómetros de la ruta principal.El próximo lago es el Espejo, el cualse observa desde un mirador natural,en tanto un área de picnic y acampe seencuentran en cercan<strong>í</strong>as de la seccionaldel guardaparque.Finalizado el ripio, ya sobre la RutaNacional N° 231, el pavimento conduce,a la izquierda, a Villa La Angostura y, ala derecha, hacia el paso internacionalCardenal Antonio Samoré (Ex Puyehue).Al girar a la izquierda, sorprenden lasaguas tranquilas del lago Nahuel Huapi,azules, rodeadas de cerros cubiertos pormantos boscosos y cumbres aún nevadasdurante la temporada estival. Acontinuación se suceden bah<strong>í</strong>as, playas,cabañas de alquiler y casas de veraneode cuidada arquitectura. Se destacan lasnumerosas ofertas de alojamiento queencontrará el visitante antes de llegar aVilla La Angostura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!