23.08.2015 Views

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas para el Desarrollo(1) Coordinador/a: profesional con título <strong>de</strong> cuarto nivel en ciencias ambientales y/o sociales;juri<strong>sp</strong>ru<strong>de</strong>ncia y/o planificación estratégica.El/la profesional <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar experiencia en manejo <strong>de</strong> áreas protegidas con <strong>de</strong>strezasen planificación y or<strong>de</strong>namiento territorial. Lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l equipo encargado/a <strong>de</strong> <strong>de</strong>linear yplanificar <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s previstas y orientar técnicamente al equipo consultor. Fungiráa<strong>de</strong>más como interlocutor con el Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente. El/la coordinador/a guiará y seráre<strong>sp</strong>onsable final <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> los productos parciales y finales <strong>de</strong> la consultoría, loscuales <strong>de</strong>berán tener consistencia técnica.(1)Economista o administrador/a con experiencia en capacitación: Profesional en cienciaseconómicas con experiencia la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> productos y/o servicios promisorios y/omecanismos <strong>de</strong> sostenibilidad financiera <strong>de</strong> preferencia en áreas naturales. Este profesionalguiará la integración <strong>de</strong>l enfoque económico – productivo siempre en re<strong>sp</strong>eto y enarmonización a la conservación <strong>de</strong> la zona.(≥2)Geógrafos/as, profesional en el levantamiento <strong>de</strong> información georeferenciada:Experiencia en la generación <strong>de</strong> información cartográfica, <strong>de</strong> preferencia para áreas naturales.Manejo solvente <strong>de</strong> Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica. Re<strong>sp</strong>onsable <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> lo<strong>sp</strong>roductos cartográficos. Coordinará su trabajo con los <strong>de</strong>más profesionales <strong>de</strong>l equipoconsultor en campo.(1)Abogado/a civilista: con experiencia en normativa constitucional, normativa ambiental yconflictos relacionados a tenencia <strong>de</strong> la tierra. El profesional estará a cargo <strong>de</strong>l diagnóstico ysistematización <strong>de</strong> los vacios-conflictos legales en la REI.(1) Experto en resolución <strong>de</strong> conflictos: Profesional en Sociología, Antropología o áreasafines, con experiencia en temas relacionados a tenencia <strong>de</strong> la tierra.Nota. Cada miembro <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>be contar con al menos cinco (5) años <strong>de</strong> experiencia y conocerla problemática actual <strong>de</strong> <strong>las</strong> áreas protegidas <strong>de</strong>l SNAP .Una vez en terreno la empresa /o ONG seleccionada <strong>de</strong>berá contratar promotores técnicos locales:que apoyen con su experiencia en el levantamiento <strong>de</strong> información georeferencial (≥4 personas) ypromotores <strong>de</strong> apoyo a los e<strong>sp</strong>ecialistas <strong>de</strong> <strong>las</strong> diferentes áreas (economista, sociólogo, abogado, etc.)VII. Duración <strong>de</strong> la consultoríaLa consultoría tiene una duración <strong>de</strong> siete (7) meses a partir <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> contrato con la Empresa uONG.VIII. Seguimiento y supervisiónEl seguimiento y supervisión estará a cargo <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> Biodiversidad, la Unidad <strong>de</strong>Áreas Protegidas <strong>de</strong> la DNB, la Dirección Provincial <strong>de</strong> Cotopaxi <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente, laJefatura <strong>de</strong>l Área y <strong>de</strong> la Coordinadora <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Sostenibilidad Financiera para el SNAP.PNUD en Ecuador: Edificio <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas. Ave. Amazonas 2889 entre Mariana <strong>de</strong> Jesús y la Granja. Quito, EcuadorTeléfonos +593 2246 0330/32 FAX: +593 2246 1961 E-MAIL: registry.ec@<strong>undp</strong>.org Internet http://www.<strong>undp</strong>.org.ec33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!