23.08.2015 Views

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas para el Desarrollorepresentan, la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la subcontratación y <strong>las</strong> funciones <strong>de</strong> los subcontratistas propuestos. E<strong>sp</strong>reciso prestar e<strong>sp</strong>ecial atención a proporcionar una imagen clara <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> cada entidad y cómocada uno va a funcionar como equipo.2.5. Riesgos y medidas <strong>de</strong> mitigación: Sírvase <strong>de</strong>scribir los riesgos potenciales para la implementación <strong>de</strong>este proyecto que pueda afectar al logro y la terminación oportuna <strong>de</strong> los resultados e<strong>sp</strong>erados, así comosu calidad. Describa <strong>las</strong> medidas que se adoptarán para mitigar estos riesgos.2.6. Informes y monitoreo: Sírvase proporcionar una breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los mecanismos previstos eneste proyecto para informar a la PNUD y sus socios, incluyendo un calendario <strong>de</strong> informes.2.7. Estrategia <strong>de</strong> lucha contra la corrupción: Defina la estrategia <strong>de</strong> lucha contra la corrupción que seaplicará en este proyecto para prevenir el uso in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> los fondos. Describa los controles financierosque se establecerán.2.8. Asociaciones: Explique <strong>las</strong> asociaciones con organizaciones locales, internacionales o <strong>de</strong> otro tipo quese hayan previsto para la ej<strong>ecu</strong>ción <strong>de</strong>l proyecto. Se <strong>de</strong>be prestar e<strong>sp</strong>ecial atención a proporcionar unaimagen clara <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> cada entidad y <strong>de</strong> cómo cada una <strong>de</strong> el<strong>las</strong> va a funcionar como equipo. Seinsta a presentar cartas <strong>de</strong> compromiso <strong>de</strong> los socios o indicaciones <strong>de</strong> si algunos o todos ellos hantrabajado conjuntamente en otros proyectos anteriores.2.9 Declaración <strong>de</strong> divulgación plena: Con ella se preten<strong>de</strong> dar a conocer cualquier posible conflicto, conarreglo a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> "conflicto" que se hace en la Sección 4 <strong>de</strong> este documento, si proce<strong>de</strong>.2.10 Otros: Cualquier otro comentario o información relacionados con el enfoque y la metodologíaadoptados para el proyecto.PNUD en Ecuador: Edificio <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas. Ave. Amazonas 2889 entre Mariana <strong>de</strong> Jesús y la Granja. Quito, EcuadorTeléfonos +593 2246 0330/32 FAX: +593 2246 1961 E-MAIL: registry.ec@<strong>undp</strong>.org Internet http://www.<strong>undp</strong>.org.ec43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!