23.08.2015 Views

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

solicitud de propuestas undp/ecu/sp/13/050 - Programa de las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Programa</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas para el Desarrollo<strong>13</strong>. IdiomasLa Propuesta, así como toda la corre<strong>sp</strong>on<strong>de</strong>ncia conexa intercambiada entre el Proponente yel PNUD, estará escrita en el o los idiomas que se e<strong>sp</strong>ecifican en la Hoja <strong>de</strong> Datos (HdD, nº 4).Todo material impreso proporcionado por el Proponente que esté escrito en un idiomadistinto <strong>de</strong>l o <strong>de</strong> los que se indiquen en la HdD, <strong>de</strong>berá ir acompañado <strong>de</strong> una traducción alidioma <strong>de</strong> preferencia indicado en la HdD. A efectos <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> la Propuesta, y encaso <strong>de</strong> discrepancia o inconsistencia en el significado, la Propuesta se regirá por la versiónredactada en el idioma <strong>de</strong> preferencia. Al concluir un contrato, el idioma <strong>de</strong>l contrato regirá larelación entre el contratista y el PNUD.14. Formulario <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> la PropuestaEl Proponente presentará su Propuesta utilizando para ello el Formulario <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong>Propuestas que se adjunta en la Sección 4 <strong>de</strong> la presente SdP.15. Formato y contenido <strong>de</strong> la Propuesta TécnicaA menos que se indique lo contrario en la Hoja <strong>de</strong> Datos (HdD, nº 28), el Proponente <strong>de</strong>beráestructurar la Propuesta Técnica <strong>de</strong> la siguiente manera:15.1 Experiencia <strong>de</strong> la Empresa u Organización: Esta sección proporcionará información<strong>de</strong>tallada sobre la estructura <strong>de</strong> la organización, su capacidad y sus r<strong>ecu</strong>rsosorganizativos y la experiencia <strong>de</strong> la empresa u organización, la lista <strong>de</strong> proyectos ycontratos (tanto finalizados como en curso, tanto nacionales como internacionales)relacionados o <strong>de</strong> naturaleza similar a los requerimientos <strong>de</strong> la SdP, y la prueba <strong>de</strong>estabilidad financiera y suficiencia <strong>de</strong> r<strong>ecu</strong>rsos para completar los servicios requerido<strong>sp</strong>or la SdP (véase la cláusula nº 18 <strong>de</strong> la SdP y la nº 26 <strong>de</strong> la HdD para más <strong>de</strong>talles). Otrotanto se aplicará a cualquier otra entidad participante en la SdP como Joint Venture oconsorcio.15.2 Propuesta Metodológica, Enfoque y Plan <strong>de</strong> Ej<strong>ecu</strong>ción: En esta sección se <strong>de</strong>berá<strong>de</strong>mostrar la re<strong>sp</strong>uesta <strong>de</strong>l Proponente a los Términos <strong>de</strong> Referencia, mediante lai<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los componentes e<strong>sp</strong>ecíficos propuestos y cómo se abordarán losrequisitos e<strong>sp</strong>ecificados, punto por punto; la inclusión <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong><strong>las</strong> características esenciales <strong>de</strong>l funcionamiento propuesto; la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>las</strong>obras o partes <strong>de</strong> <strong>las</strong> obras que se subcontratarán, <strong>de</strong>mostrando <strong>de</strong> qué modo lametodología propuesta cumple o supera <strong>las</strong> e<strong>sp</strong>ecificaciones, al tiempo que garantiza laidoneidad <strong>de</strong> la a<strong>de</strong>cuación a <strong>las</strong> condiciones locales y el resto <strong>de</strong>l entorno operativo <strong>de</strong>lproyecto. Esta metodología <strong>de</strong>berá estar enmarcada en un calendario <strong>de</strong> ej<strong>ecu</strong>ción quese ajuste a la duración <strong>de</strong>l contrato según lo e<strong>sp</strong>ecificado en la Hoja <strong>de</strong> Datos (HdD, nº29 y nº 30).Los Proponentes <strong>de</strong>berán ser plenamente conscientes <strong>de</strong> que los productos o serviciosque el PNUD solicita podrán ser transferidos, <strong>de</strong> inmediato o más a<strong>de</strong>lante, por el PNUDa socios <strong>de</strong>l Gobierno, o a una entidad <strong>de</strong>signada por éste, con arreglo a <strong>las</strong> políticas yPNUD en Ecuador: Edificio <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas. Ave. Amazonas 2889 entre Mariana <strong>de</strong> Jesús y la Granja. Quito, EcuadorTeléfonos +593 2246 0330/32 FAX: +593 2246 1961 E-MAIL: registry.ec@<strong>undp</strong>.org Internet http://www.<strong>undp</strong>.org.ec7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!