24.08.2015 Views

INFORME SOBRE TENDENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA 2014

siteal_informe_2014_politicas_tic

siteal_informe_2014_politicas_tic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entre las experiencias pioneras, que continúan vigentes en la región, se encuentranlos siguientes programas:> > en Costa Rica, el Programa de Informática Educativa del Ministerio de EducaciónPública y la Fundación Omar Dengo (PIE MEP-FOD). Este programa se inicióen 1988 y utilizaba un enfoque educativo centrado en la programación,en lenguaje Logo;> > en Chile, en 1992, comenzó a gestarse la Red Enlaces, que fue pioneracomo modelo de redes escolares, cuyo propósito era establecer un entramadoescolar de comunicaciones;> > en México, la Red Escolar comenzó a gestarse durante la segunda mitad de 1990y consistía en un sistema computacional de información y comunicaciónal servicio de la comunidad escolar, basado en Internet;> > en Brasil, el Programa Nacional de Tecnología Educativa (ProInfo), basado enequipamiento y capacitación docente, se inicia a medidos de la década de 1990;> > en Argentina, Educar comienza en 2000, como el primer portal educativonacional público de la región;> > en Uruguay, el Plan de conectividad educativa de informática básicapara el aprendizaje en línea (Ceibal) inicia, en 2007, la distribución gratuitade una computadora portátil por cada estudiante y docente de la enseñanzaprimaria pública;> > en Argentina, el Programa Conectar Igualdad, inaugurado en 2010, entreganetbooks a todos los estudiantes y docentes del nivel secundario del país,de la educación especial y de la formación docente para el nivel secundario.40<strong>INFORME</strong><strong>SOBRE</strong><strong>T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS</strong><strong>SOCIALES</strong>Y <strong>EDUCATIVAS</strong><strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong><strong>LATINA</strong><strong>2014</strong>2. COMPON<strong>EN</strong>TES DE LAS POLÍTICAS TICLas políticas públicas constituyen un proceso que involucra al conjunto de objetivos,decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno, para abordar la resoluciónde problemas que atañen a los ciudadanos en un contexto determinado (TamayoSáez, 1997). En lo que respecta a las políticas TIC destinadas a promover su integraciónen la educación, las acciones se consolidan como políticas públicas en lamedida que se proponen reducir la brecha digital que caracteriza a la región. Paraello, en sus planes de acción se establecen ciertos elementos que buscan favorecere incentivar el uso de estas en el sistema educativo, mediante: la formación delprofesorado, la disponibilidad de contenidos digitales y aplicaciones, la creación deredes de apoyo, el énfasis puesto en la investigación y el desarrollo, y la promociónde comunidades de práctica.La literatura especializada en políticas TIC, en particular en el campo de la educación,identifica grandes componentes o conjuntos de aspectos que organizan el complejoentramado de decisiones y factores que confluyen finalmente en el diseño e imple-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!