24.08.2015 Views

INFORME SOBRE TENDENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS EN AMÉRICA LATINA 2014

siteal_informe_2014_politicas_tic

siteal_informe_2014_politicas_tic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nuevos saberes en circulación, todo lo cual impacta en la posición de docentes y deestudiantes. Ejemplo de ello es lo planteado por el joven integrante del Partido dela Red, cuando hace mención a que es importante que la escuela asuma “que losjóvenes no van solamente a retener información sino a producirla, y que el docente[tiene] un rol de educador y de estudiante también”. Esta concepción plantea uncambio en la definición de lo que hoy implica educar y aprender, pero también acercade cuáles son los lugares donde se construye conocimiento, más allá de la escuela.Dentro de este componente se incluye la consideración sobre el uso de redes socialescon diferentes finalidades, el uso de blogs, geolocalizadores y otras aplicacionesde la denominada Web 2.0. Estos elementos también atribuyen a los usuarios cadavez más facultades de acceso ubicuo y móvil a los contenidos disponibles, fomentandoasí una cultura de acceso donde todo está disponible, en cualquier momentoy desde cualquier lugar.Las decisiones que se toman acerca de las acciones en el marco de este componenteinvolucran diferentes actividades, como la promoción y regulación de la presenciaen línea tanto de alumnos como de docentes; la organización y participación en proyectosTIC por parte de la escuela; la utilización de TIC para la organización, gestióny comunicación escolar, entre otras posibilidades.Es importante tener en cuenta que acciones de esta clase adquieren una fuerte incidenciaen tanto actúan sobre las culturas institucionales y sobre los sujetos. El efectocultural que implica la integración de las TIC en los sistemas educativos requieretomar decisiones en este campo e incluso precisa que se revisen y modifiquen algunasnormativas existentes. La idea de “efecto cultural” entendido como choque entreparadigmas remite a la distancia que con frecuencia separa a la escuela de aquelloque irrumpe como novedad con la llegada de las nuevas tecnologías. Más allá de lostestimonios de los adolescentes y jóvenes que fueron citados a lo largo de este informe,varios son los entrevistados que aluden a esta cuestión, haciendo referencia auna suerte de destiempo o desajuste entre la cultura escolar y las TIC.45<strong>INFORME</strong><strong>SOBRE</strong><strong>T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS</strong><strong>SOCIALES</strong>Y <strong>EDUCATIVAS</strong><strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong><strong>LATINA</strong><strong>2014</strong>Con frecuencia se manifiestan ejemplos y testimonios en los que la escuela resistelos cambios que conllevan las nuevas tecnologías, quizá por la incertidumbre generadaante la irrupción de un recurso desconocido, quizá porque, según lo aportadopor un informante: “estos cambios alteran la posición tradicional y asimétrica dealumnos y docentes en términos de disposición de saberes”. Lo cierto es que, de algunamanera, la llegada de las TIC a la escuela interpela a la totalidad de sus agentesporque logra conmover aspectos característicos del dispositivo escolar, proponiendoformatos y modos de organizar las tareas escolares que, por nuevos y diferentes, seperciben como extraños.En el mismo sentido, es interesante conocer las experiencias que aportan algunosde los involucrados, esta vez ubicadas en el campo de la educación no formal. Estosespacios, también educativos, posibilitan, en muchos casos, el acceso de los adolescentesy los jóvenes a las TIC en general y a Internet en particular:“… lo veo como una oportunidad, en el centro comunitario, en la biblioteca pública, en la escueladespués de hora, los chicos hacen proyectos comunitarios y ahí aprenden mejor que dentrodel aula. (...) Entonces son las dos áreas… donde yo en Intel trato de (a través del programade desarrollo profesional docente y a través de un programa de educación no formal con pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!