16.09.2015 Views

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>4°</strong> Informe de Actividades<br />

Producción<br />

Académica<br />

Proyectos con Apoyo<br />

Institucional<br />

U.A. Ecología y<br />

Biodiversidad Acuática<br />

A continuación se presenta el listado de los proyectos realizados por la Unidad<br />

Académica de Ecología y Biodiversidad Acuática con apoyo institucional hasta<br />

julio del 2011:<br />

8<br />

Afloramiento y fertilización en el canal y la plataforma de Yucatán.<br />

Objetivo: Conocer la estructura y variabilidad del afloramiento de la<br />

Plataforma de Yucatán, determinar el mecanismo del afloramiento, y<br />

estimar la fertilización inducida por el afloramiento, y los factores que la<br />

modulan. Responsable: Martín Merino Ibarra. Duración: 1989 –<br />

permanente.<br />

Análisis de diversidad beta, gamma y biomasa béntica en el mar<br />

profundo del Golfo de México, Mar Mediterráneo y Mar Cantábrico<br />

Objetivo: Estudio de las comunidades bénticas abisales de diferentes<br />

regiones en el Atlántico. Responsable: Dra. Elva Escobar Briones.<br />

Duración: 2010 – 2011.<br />

Análisis de la dinámica de poblaciones de especies pelágicas y<br />

demersales en las costas de Manzanillo, Colima y diversas localidades<br />

de la costa de Jalisco. Objetivo: Determinación de la edad y del<br />

crecimiento por medio del análisis de estructuras duras como son:<br />

otolitos, escamas, opérculos, vértebras y mandíbulas Análisis sobre la<br />

madurez gonádica, época reproductiva y fecundidad. Determinación del<br />

nicho ecológico a través de la determinación de la dieta alimenticia por<br />

medio del análisis de los contenidos estomacales. Análisis sobre la<br />

mortalidad total, natural y por pesca. Responsable Dr. Manuel Gallardo<br />

Cabello: Duración: 1999 – permanente.<br />

Biodiversidad de actinomicetos aislados de muestras de sedimentos<br />

marinos recolectadas del Golfo de México. Objetivo: Establecer la<br />

diversidad microbiana de actinomicetos aislados de muestras del Golfo<br />

de México. Responsable Dr. Luis Ángel Maldonado Manjarrez.<br />

Duración: Abril 2005 – Permanente.<br />

Biodiversidad del microfitoplancton marino en la zona económica<br />

exclusiva imítrofe del Pacífico central mexicano (18º 30’- 19º 59’ N, 113º-<br />

118º 17’ W)”. Objetivo: Conocer y caracterizar la diversidad del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!