16.09.2015 Views

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>4°</strong> Informe de Actividades<br />

Sedimentología de la plataforma continental. Objetivo: Establecer las<br />

bases sedimentológicas de la plataforma de Guerrero en el área de la<br />

brecha sísmica (Multidisciplinario e interdisciplinario) y sobre la génesis<br />

de nódulos polimetálicos en los alrededores de la Isla Clarión.<br />

Responsable: Dr. Arturo Carranza Edwards. Duración: Abril de 2008 –<br />

permanente.<br />

22<br />

Sedimentología de playas de México. Objetivo: Es un proyecto<br />

interdisciplinario relativo a la investigación sedimentológica del litoral<br />

mexicano, considerando análisis de granulometría, composición y<br />

procedencia principalmente. Responsable: Dr. Arturo Carranza<br />

Edwards. Duración: Desde 1979 – permanente.<br />

Ventilación de las aguas del puerto de Ensenada mediante un Sistema<br />

de Bombeo por Energía de Oleaje (SIBEO). Objetivo: Desarrollo de<br />

innovaciones para mejorar el diseño y desempeño del SIBEO: Aspectos<br />

teóricos y experimentales. Responsable: Steven Czitrom Baus.<br />

Duración: Noviembre 2003 – Permanente.<br />

Construcción de un modelo a escala de una planta OTEC. Objetivo:<br />

Hacer diversos experimentos con planta OTEC, bombas de oleaje, etc.<br />

Responsable: Dr. Miguel Ángel Alatorre Mendieta. Duración: Enero de<br />

2006 – indefinido.<br />

Desarrollo de dispositivos de bombeo de agua marina mediante energía<br />

oceánica (aplicación en el sln, cancún, Q.roo). Objetivo: Desarrollar<br />

sistemas de bombeo de agua de mar mediante energía oceánica (oleaje y<br />

mareas), para aumentar la circulación y reducir la contaminación en<br />

cuerpos de agua costeros. Responsable: Dr. Miguel Ángel Alatorre / Dr.<br />

Martín Merino Ibarra. Duración: permanente.<br />

Investigación sistemática del campo de temperatura en la boca del Golfo<br />

de California. Objetivos: Monitorear las variaciones de temperatura en la<br />

columna de agua con fines de detectar los cambios climáticos en la<br />

entrada del Golfo de California. Responsable: Dr. Miguel Ángel Alatorre<br />

Mendieta. Duración: permanente.<br />

Transferencia tecnológica de renovación del agua en Lagunas Costeras<br />

(Real) para su aplicación en Laguna Larga y seguimiento de la efectividad<br />

del sistema. Objetivos: Supervisión de la construcción del prototipo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!