16.09.2015 Views

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>4°</strong> Informe de Actividades<br />

metales. Responsable: Dr. Carlos René Green Ruiz. Duración: Enero<br />

2001 – permanente.<br />

28<br />

Patrones de dispersión de crías de la tortuga verde (Chelonia mydas).<br />

Analizados por medio de modelosde corrientes oceánicas y variables<br />

ambientales para el Mar Caribe y Golfo de México. Objetivo: Modelar los<br />

derroteros de dispersión por corrientes oceánicas para neonatos de<br />

tortuga verde nacidos en las principales playas de anidación en la costa<br />

Atlántica de México. Responsable: Dr. F. Alberto Abreu Gobois.<br />

Duración: Permanente. 2011 – 2012.<br />

Patrones globales de la diversidad del bentos. Objetivo: Estudiar los<br />

patrones de diversidad de la comunidad bentónica a escala local,<br />

regional y global (entre océanos). Responsable: Dr. Juan José Luis<br />

Carballo Cenizo. Duración: permanente.<br />

Producción de biotoxinas por microalgas. Objetivo: analizar la<br />

producción de biotoxinas y sus efectos sobre organismos de importancia<br />

comercial y ecológica. Responsable: Dra. Rosalba Alonso Rodríguez.<br />

Duración: 2006 – permanente.<br />

Programa de monitoreo de biotoxinas marinas. Objetivo: Detectar y<br />

evaluar la presencia de toxinas producidas por microalgas que<br />

representan algún riesgo para la salud humana mediante análisis<br />

cualitativos y cuantitativos practicados en organismos de importancia<br />

comercial. Responsable: Dra. Rosalba Alonso Rodríguez. Duración:<br />

permanente.<br />

Radiactividad en los sistemas acuáticos mexicanos. Objetivo: Realización<br />

de análisis de isótopos radiactivos para espectrometría alfa y gama,<br />

incluyendo servicios externos. Responsable: Dra. Ana Carolina Ruiz<br />

Fernández. Duración: Permanente.<br />

Revisión del género Cletocamptus Schmankevitch, 1875 (Copepoda:<br />

Harpacticoida: Canthocamptidae incertae sedis). Objetivo: Descripción<br />

de nuevas especies, nuevos registros y revisión de material de museos.<br />

Responsable: Dr. Samuel Gómez Noguera. Duración: Enero de 2003 –<br />

permanente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!