16.09.2015 Views

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>4°</strong> Informe de Actividades<br />

oceanicus, empleando metodologías que permiten analizar el DNA.<br />

Responsable: Dr. Manuel Uribe Alcocer. Duración: Enero 2007 –<br />

permanente.<br />

14<br />

Evaluación de la estructura genética poblacional del atún aleta amarilla<br />

(Thunnus albacares) y atún barrilete (Katsuwomus pelamos) de los<br />

océanos Atlántico y Pacífico mediante secuencias de ADN mitocondrial y<br />

microsatélites”. Objetivo: Determinar los parámetros poblacionales y la<br />

estructura genética de las poblaciones de sierra del Pacífico<br />

(Scomberomorus sierra) y del Golfo de California (Scomberomorus<br />

concolor) abarcando su ámbito de distribución, con el fin de delimitar<br />

unidades de pesca susceptibles de ser administradas de manera<br />

independiente. Responsables: Dr. Píndaro Díaz Jaimes / Dr. Manuel<br />

Uribe Alcocer. Duración: Febrero de 2009 a Diciembre 2010.<br />

Evaluación de los recursos de peces demersales de la plataforma<br />

continental del pacífico central de México. Objetivo: Determinar la<br />

estructura de la comunidad de peces en las costas del Pacífico Mexicano<br />

y los ciclos biológicos de las principales especies. Responsable: Dr.<br />

Felipe Amezcua Linares. Duración: febrero de 1982 a diciembre del<br />

2014.<br />

Evaluación del impacto antropogénico en el flujo de nutrientes en<br />

ecosistemas arrecifales. Objetivo: Determinar las concentraciones de las<br />

distintas fracciones de nitrógeno y fósforo en ecosistemas costeros<br />

(arrecifes, lagunas, agua subterránea) de zonas arrecifales del Caribe<br />

Mexicano y Cuba; Estimar los flujos de agua y de estos elementos entre<br />

dichos ecosistemas; y Evaluar el impacto antropogénico en los<br />

ecosistemas y proponer acciones de manejo Responsable: Martín Merino<br />

Ibarra. Duración: 2008 – permanente.<br />

Evaluación de la distribución y abundancia de las poblaciones de peces<br />

pelágicos menores y calamar gigante en el Golfo de California por medio<br />

de la identificación de blancos acústicos. Objetivo: Hidroacústica<br />

aplicada al estudio de los Ecosistemas Pelágicos. Responsable: Dr.<br />

Carlos Robinson Mendoza. Duración: Enero 2009 – permanente.<br />

Evaluación de la distribución y abundancia de las poblaciones de<br />

calamar gigante (Dosidicus gigas) en el Golfo de California. Objetivo:<br />

Estimar la abundancia, biomasa y variaciones en los patrones de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!