16.09.2015 Views

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>4°</strong> Informe de Actividades<br />

planctónicos (moluscos, quetognatos, medusas) en aguas mexicanas y su<br />

relación con las características hidrológicas. Responsable: Dra. Laura<br />

Sanvicente Añorve. Duración: 2000 – permanente.<br />

Inmigración de larvas de preces y camarones a la Laguna de Términos.<br />

Objetivo: Las larvas de especies estuarino-dependientes se mueven hacia<br />

las lagunas costeras y estuarios, empleando corrientes de marea.<br />

Responsable: Dr. César Flores Coto. Duración: 2010–permanente.<br />

16<br />

Limnología e impacto ambiental en la cuenca del Río Tula y Presa<br />

Zimapán. Objetivo: Determinar zonación limnológica y de<br />

contaminación, horizontal y/o vertical en la presa Zimapán.<br />

Responsable: Dr. Martín López Hernández. Duración: permanente.<br />

Los equinodermos de la Costa de Michoacán. Objetivo: Elaborar un<br />

inventario faunístico de las especies de equinodermos de la costa del<br />

estado de Michoacán. Responsable: Dr. Francisco Alonso Solís Marín.<br />

Duración: enero 2010 a enero 2011.<br />

Los equinodermos recolectados por la expedición DeepSee 2008 en el<br />

Golfo de California. Objetivo: Conocer la biodiversidad de los<br />

equinodermos (Echinodermata) del Golfo de California en las localidades<br />

comprendidas entre Loreto y la Paz, Baja California Sur (Bajo de<br />

Catalana, Puerto Escondido, Las Animas, Bajo de Marisla, Bajo de San<br />

Dieguito, Bajo del Cochi), en las zonas someras (0-30 m) y profundas<br />

(60–300 m). Responsable: Dr. Francisco Alonso Solís Marín. Duración:<br />

enero 2010 a enero 2011.<br />

Marco ambiental de las condiciones oceanográficas en el sector NW de la<br />

Zona Económica Exclusiva de México en el Golfo de México (MARZEE).<br />

Objetivo: Adquisición de información base de parámetros físicos<br />

biogeoquímicos de la columna de agua, sedimentos superficiales y biota<br />

pelágica y bentónica de los ambientes de plataforma continental y<br />

oceánica en el sector NW de la ZEE de México, potencialmente<br />

impactados por el derrame de petróleo de la plataforma de perforación<br />

Deepsea Horizon, ocurrido en el Cañón del Mississippi. Responsable:<br />

Dr. Luis A. Soto González. Duración: 2010 – 2015.<br />

Microbiología acuática de ambientes dulceacuícolas y marinos. Objetivo:<br />

Determinar cualitativa y cuantitativamente la presencia y actividad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!