16.09.2015 Views

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

Informe de Actividades - Instituto de Ciencias del Mar y Limnología ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>4°</strong> Informe de Actividades<br />

Evaluación y acumulación de metales pesados en erizo rojo (Echinometra<br />

lucunter). Objetivo: Implementar cultivo de erizos y bioensayos en sala de<br />

acuarios. Efectuar análisis en laboratorio. Responsable: Dr. Fernando A.<br />

González Farias. Duración: Enero de 2010 a diciembre de 2012.<br />

36<br />

Factores que definen la variabilidad de la diversidad biológica y biomasa<br />

béntica en el mar profundo del Golfo de México y Golfo de California.<br />

Objetivo: Estudio de las comunidades bénticas abisales y su relación con<br />

el acoplamiento pelágico béntico. Responsable: Dra. Elva Escobar<br />

Briones. Duración: 2010 – 2012. 2011<br />

Fitoplancton tóxico y nocivo del Pacífico Tropical Mexicano:<br />

caracterización de las especies y comunidades, y variables ambientales<br />

asociadas a los eventos tóxicos y nocivos. Objetivo: Identificar las<br />

especies de microalgas planctónicas productoras de proliferaciones<br />

tóxicas y nocivas en cuatro zonas del Pacífico mexicano (bahías de<br />

Manzanillo, Colima, y localidades de las costas de Michoacán, Guerrero y<br />

Oaxaca), así como describir las variables ambientales y conocer los<br />

factores oceanográficos en las que se desarrollan y podrían favorecerlas,<br />

en el periodo comprendido de enero, 2009 a julio, 2010. Responsable:<br />

Dr. David Uriel Hernández Becerril. Duración: Enero de 2009 a<br />

Diciembre de 2011<br />

Investigación sobre el origen de nódulos polimetálicos y la composición<br />

de sedimentos asociados en el Pacífico Mexicano. Responsable: Dr.<br />

Arturo Carranza Edwards. Duración: Enero de 2010 a Diciembre de<br />

2011.<br />

Sistemática y fillogenia del género Holothuria Linneo, 1767<br />

(Holothuroidea: Echinodermata): revisión del subgénero Selenkothuria<br />

Deichmann, 1958. Objetivo: Crear una base de datos que permita ubicar<br />

a los miembros del subgénero Selenkothuria con sus descripciones<br />

originales, localizando tantos especimenes Tipo como sea posible.<br />

Responsable: Dr. Francisco A. Solís Marín. Duración: Enero de 2008 a<br />

Diciembre de 2010.<br />

Variabilidad de la diversidad biológica y biomasa bentónica en el mar<br />

profundo. Responsable: Dra. Elva Escobar Briones. Duración: Enero<br />

de 2010 a Diciembre de 2012.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!