18.09.2015 Views

La

laAlke

laAlke

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1810Octubre<br />

1 de octubre lunes<br />

Guanajuato. Se canta Te Deum en la parroquia. El caudillaje de Hidalgo<br />

es reconocido por el ayuntamiento.<br />

2 de octubre martes<br />

<strong>La</strong> ruta de Hidalgo<br />

Guanajuato. Por la noche, hubo una falsa alarma de que se aproximaba<br />

el enemigo. Para desvanecerla, Hidalgo sube a la Valenciana.<br />

3 de octubre miércoles<br />

Guanajuato. Por la noche, Hidalgo emprende breve excursión rumbo a<br />

Dolores. <strong>La</strong> ciudad se ilumina profusamente. Allende lo aguarda en Guanajuato.<br />

Unos parten por Valenciana; otros, por Mellado. 29<br />

6 de octubre sábado<br />

Hidalgo, Allende y Aldama se reúnen.<br />

4 de octubre jueves<br />

Dolores. Hidalgo llega en la madrugada y escribe cartas a Juan de Moncada,<br />

Marqués de Jaral del Berrio, y otra a Narciso de la Canal, invitándolos al<br />

movimiento. 30<br />

5 de octubre viernes<br />

Un retrato poco conocido de Miguel Hidalgo.<br />

Dolores. Sale de su parroquia Hidalgo y llega a la hacienda de <strong>La</strong> Quemada<br />

al tiempo que anochece. Al saber respuesta afirmativa, pero falsa, del Marqués<br />

de Jaral, ya no prosigue a San Felipe, rumbo a San Luis Potosí, como<br />

era su intención. 31<br />

Hacienda de <strong>La</strong> Quemada. De ella Hidalgo retorna hacia Guanajuato. En la hacienda de Trancas, una<br />

sección importante de la tropa con Juan Aldama y Abasolo a la cabeza se dirige de nueva cuenta a pasar<br />

por Dolores, rumbo a San Miguel el Grande.<br />

Hidalgo, por el camino de Calvillo, llega en la tarde a Guanajuato 32 y se aloja en la casa del peninsular<br />

Bernardo Chico.<br />

7 de octubre domingo<br />

Guanajuato. Hidalgo convoca al ayuntamiento, a las autoridades del clero y a los vecinos principales de<br />

Guanajuato, con objeto de recomponer la plana de autoridades de la intendencia. Rehúsan nombramientos,<br />

alegando el juramento de fidelidad al rey, incompatible con la independencia que pregona Hidalgo,<br />

quien replica que no hay rey, que es una ficción y que no lo vuelvan a mentar. 33<br />

Ignacio Allende.<br />

29 Herrejón, Testigos, pp. 31, 196, 100. Alamán, Historia, i, pp. 293-294.<br />

30 Hernández, Colección, ii, p. 135.<br />

31 Herrejón, Testigos, pp. 102, 197-198. Hernández, Colección, ii, p.325.<br />

32 Según Abasolo, Herrejón, Testigos, p. 31, de la hacienda de <strong>La</strong> Quemada Hidalgo<br />

volvió a Guanajuato sin pasar ya por segunda vez por Dolores, adonde sí se dirigió<br />

Juan Aldama, acompañado de Abasolo. No parece, pues, haber fundamento para esa<br />

otra ida a Dolores que considera Castillo, Hidalgo, ii, pp. 53-56. Bustamante, Cuadro<br />

Histórico, i, p. 43, y Alamán, Historia, i, pp. 288-289, dan razón demasiado breve de<br />

esta excursión. Mora ni la menciona.<br />

33 Pública vindicación del ilustre ayuntamiento de Santa Fe de Guanajuato justificando<br />

su conducta moral y política en la entrada y crímenes que cometieron en aquella ciudad las<br />

huestes insurgentes agavilladas por sus corifeos Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, México,<br />

Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1811, p. 37.<br />

18 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!