18.09.2015 Views

La

laAlke

laAlke

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1810Octubre<br />

Este grabado anónimo de 1811 representa a Hidalgo oficiando misa en el Monte de las Cruces en los momentos anteriores a que se<br />

librara la batalla. Aunque este hecho no ocurrió, la imaginación popular lo plasmó quizá sugiriendo que este acontecimiento fue un<br />

factor importante en la victoria que obtuvieron los insurgentes.<br />

Mientras, el jefe realista<br />

Torcuato Trujillo, al amparo<br />

de la espesura del monte,<br />

prepara su defensa con cerca<br />

de cuatrocientos jinetes<br />

y mil trescientos treinta<br />

infantes, con dos buenos<br />

cañones. De los insurgentes<br />

sólo tres mil son tropa<br />

disciplinada, mitad de<br />

caballería, mitad de infantería,<br />

con malos cañones.<br />

Hay también unos catorce<br />

mil rancheros a caballo con<br />

machete o lanza, y el resto<br />

es una multitud de sesenta<br />

mil entre indios y castas. 71<br />

Como a las 11 de la mañana,<br />

rompen el ataque los<br />

insurgentes al son de cornetas<br />

y tambores, estruendo<br />

que pronto se diluye en<br />

una inmensa gritería. Ofrecen<br />

buen blanco a los fusiles y cañones ocultos de los realistas, que pronto causan gran mortandad entre la masa<br />

insurgente. Pero Allende se sobrepone y redistribuye a los soldados disciplinados haciendo que Jiménez rodee al<br />

enemigo por arriba y lo sorprenda. Los insurgentes van ganando terreno, al grado de mandar comisión con bandera<br />

blanca para proponer rendición y evitar más muertes. Mas Trujillo, al tener cerca la embajada, manda disparar<br />

contra ella. Aprietan los insurgentes, vencen y algunos persiguen los restos realistas hasta cerca de Santa Fe. 72<br />

Representación de la Batalla en el Monte de las Cruces según la concibieron los litógrafos Santiago Hernández y Hesiquio Iriarte a mediados del siglo xix.<br />

Mueren dos mil realistas y más de dos mil insurgentes. Cara victoria. Desde lo álgido de la batalla, muchos<br />

insurgentes han desertado, y más, al ver y sepultar a los muertos.<br />

Pero el camino a México ha sido despejado. Así que se ordena seguir hacia Cuajimalpa, adonde llegan en<br />

noche fría en extremo. <strong>La</strong> mayor parte no tiene techo ni bastimento. 73<br />

31 de octubre miércoles<br />

Cuajimalpa. <strong>La</strong> dirigencia insurgente se ha hospedado en la venta llamada San Luisito. Deliberan sobre el<br />

avance y esperan que los partidarios de la capital salgan en cualquier momento o manden alguna noticia. No<br />

sucede.<br />

<strong>La</strong> ruta de Hidalgo<br />

71 “Parte de D. Torcuato Trujillo”, en Hernández, Colección, ii, p. 209. Mora, México<br />

y sus revoluciones, iii, pp. 77-78.<br />

72 Declaración de fray Juan Salazar: Hernández, Colección, p. 203. José Luis Alanís<br />

Boyso, Apuntes para el estudio de la batalla del Monte de las Cruces, México, Gobierno<br />

del Estado de México, 1979, pp. 84-85. Castillo, Hidalgo, pp. 276-277. “Parte de D.<br />

Torcuato Trujillo”, en Hernández, Colección, ii, p. 210. Guerra (Mier), Historia de la<br />

Revolución, i, pp. 328-330. Diario de sucesos, p. 262. Estos datos contradicen la apreciación<br />

de Alamán, Historia, pp. 305-310, según el cual la batalla fue ganada por los<br />

realistas, a pesar de haberse retirado, por la gran mortandad que hicieron en las<br />

filas insurgentes.<br />

73 Relación histórica de la ocupación del valle de Toluca por el ejército del cura Hidalgo, batalla de las Cruces y acontecimientos militares ocurridos en la ciudad de Lerma desde aquella<br />

época hasta el 27 de septiembre del año de 1821, escrita por un Lermeño imparcial, Querétaro, Imprenta del Sagrado Corazón, 1913, pp. 61-62.<br />

30 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!