18.09.2015 Views

La

laAlke

laAlke

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1811Abril<br />

1 de abril lunes<br />

De <strong>La</strong> Pastora, habiendo pasado una cieneguilla, van a <strong>La</strong> Tinaja,<br />

donde comen frijoles. 259<br />

<strong>La</strong> Tinaja.<br />

<strong>La</strong> Tinaja.<br />

2 de abril martes<br />

3 de abril miércoles<br />

4 de abril jueves<br />

De <strong>La</strong> Tinaja, salen como a las tres de la mañana y desde esa hora sin<br />

parar pasan por Ciénega Grande, y por fin llegan a la hacienda de Santa<br />

Isabel, alrededor de las 8 de la noche más muertos que vivos.<br />

5 de abril viernes de Dolores<br />

Miguel Hidalgo con la banda de Capitán General.<br />

Ambos grupos prosiguieron de San Lorenzo a Cadillal, San Isidro, <strong>La</strong> Boquilla, y hacienda de Peña. Aquí se<br />

separaron: los de Durango fueron a pernoctar a Álamos (Viesca), y los de Chihuahua rindieron jornada en El Pozo.<br />

6 de abril sábado<br />

San Lorenzo. En esta hacienda, los prisioneros son bien tratados. Aquí el capitán Juan Francisco Granados<br />

se hace cargo de los religiosos y los clérigos que van a Durango, separándolos del resto, que continúa a las<br />

órdenes de Manuel Salcedo. 260<br />

El grupo que se dirige a Chihuahua parte de la hacienda de San Lorenzo y pasando por Cadillal, San<br />

Isidro y <strong>La</strong> Boquilla, rinde jornada en El Pozo, al norte de puerto de Peña. 261<br />

7 de abril domingo de Ramos<br />

De El Pozo a San Juan Bautista.<br />

8 de abril lunes<br />

De San Juan Bautista a San Lorenzo de<br />

la <strong>La</strong>guna.<br />

9 de abril martes<br />

De San Lorenzo de la <strong>La</strong>guna por <strong>La</strong><br />

Concha en la ribera del río Nazas, que cruzan<br />

para arribar a San Sebastián.<br />

10 de abril miércoles<br />

De San Sebastián marchan a Mapimí,<br />

donde hay presidio. Hidalgo es recluido en<br />

casa frontera a la plaza a la izquierda de la<br />

parroquia. 262<br />

11 de abril jueves Santo<br />

Mapimí. Descansan y asisten a los oficios litúrgicos.<br />

12 de abril viernes Santo<br />

Mapimí. Descansan y asisten a los oficios litúrgicos.<br />

13 de abril sábado Santo<br />

Marchan a la hacienda de Cadena.<br />

14 de abril domingo de Pascua<br />

Casa que sirvió de prisión a Hidalgo en Mapimí.<br />

De la Cadena salen a rendir jornada en la hacienda de San José de Pelayo.<br />

15 de abril lunes<br />

Anteojos que pertenecieron a Hidalgo.<br />

<strong>La</strong> ruta de Hidalgo<br />

259 Fray Gregorio de la Concepción, Apuntes, p. 42.<br />

260 Pompa, Procesos, p. 299. El grupo que se dirigía a Durango pasó por Álamo<br />

(Viesca), lo que dio lugar a confundir el tránsito de Hidalgo, que no fue por ahí,<br />

sino por San Juan Bautista.<br />

261 Gildardo Contreras Palacios, “El recorrido que se realizó de Baján a Chihuahua”,<br />

El Diario de Coahuila, 3 de agosto de 2010. De este punto hasta Chihuahua,<br />

en cuanto a los lugares de tránsito, sigo principalmente a este autor. El acomodo<br />

preciso con las fechas intermedias es estimación mía, particularmente la estancia<br />

en Mapimí.<br />

De la hacienda de San José de Pelayo, se dirigen a El Andabazo y de aquí a San Bernardo.<br />

262 Placa conmemorativa en Maza, <strong>La</strong> ruta, p. 392.<br />

78 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!