20.09.2015 Views

DE SUS MANOS

SbiJR

SbiJR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entrevista<br />

Colbún<br />

LECCIONES<br />

SOSTENIBLES<br />

JUAN PABLO SCHAEFFER, GERENTE <strong>DE</strong> LA DIVISIÓN <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

<strong>SUS</strong>TENTABLE <strong>DE</strong> COLBÚN, HABLA SOBRE CÓMO ABORDAR <strong>DE</strong> MANERA<br />

EXITOSA LA CONSTRUCCIÓN <strong>DE</strong> PROYECTOS <strong>DE</strong> ENERGÍA. Y EN ELLO, TENER<br />

UNA VISIÓN <strong>DE</strong> LARGO PLAZO CON LAS COMUNIDA<strong>DE</strong>S LOCALES ASOMA COMO<br />

ESENCIAL. “HAY QUE DIALOGAR <strong>DE</strong>S<strong>DE</strong> UNA ETAPA MÁS TEMPRANA, PARA VER<br />

CÓMO EL PROYECTO SE PUE<strong>DE</strong> INSERTAR <strong>DE</strong> LA MEJOR MANERA POSIBLE”.<br />

Por Jorge Velasco_Foto Vivi Peláez<br />

El año 2014 fue positivo para el sector de<br />

generación de energía. La capacidad instalada<br />

que ingresó al Sistema Interconectado<br />

Central (SIC) fue la mayor de los últimos<br />

tiempos, con 1.032 MW. Para que ello ocurriera,<br />

hubo una pieza clave: el inicio de las<br />

operaciones de la Central Hidroeléctrica<br />

Angostura, con 316 MW, la primera de embalse<br />

construida en una década.<br />

Este último dato no es casual. A pesar<br />

de su potencial hidrológico, hoy en Chile es<br />

difícil levantar grandes centrales hidroeléctricas,<br />

como ocurrió con Hidroaysén, y algo<br />

similar sucede también con las termoeléctricas,<br />

con ejemplos como Castilla o Punta<br />

Alcalde. Para que el proyecto de Colbún<br />

resultara, la empresa realizó un completo<br />

plan de mitigación de daños, compensación<br />

(que incluyó planes de reasentamiento,<br />

desarrollo económico y turístico para la<br />

zona del Alto Bío Bío), además de labores de<br />

reforestación, manejo de residuos y rescate<br />

arqueológico, entre otras.<br />

De alguna manera, esto representa una<br />

nueva visión de cómo llevar a cabo un proyecto<br />

de generación eléctrica, lo que da<br />

luces de la forma en que estas iniciativas<br />

podrían superar un clima de poca certeza<br />

jurídica en cuanto a su realización.<br />

“Todas las empresas y en particular las<br />

energéticas, han ido aprendiendo que la<br />

sostenibilidad no es algo accesorio, sino<br />

que es el negocio mismo. Se ha entendido<br />

que ser sostenible es una cultura de la compañía<br />

y el actuar de cada una de sus áreas<br />

tiene que ser con una mirada de largo plazo”,<br />

comenta el abogado Juan Pablo Schaeffer,<br />

gerente de la División de Desarrollo<br />

Sustentable de Colbún, una de las compañías<br />

generadoras más relevantes del SIC,<br />

con un 21% de participación.<br />

SER SOSTENIBLE<br />

La forma de enfocar los proyectos que<br />

ha desarrollado Colbún –que cuenta con 16<br />

centrales hidráulicas y 7 térmicas- apunta<br />

a darle un rol esencial a la sostenibilidad.<br />

“Los proyectos se evalúan a 20 ó 30 años y<br />

eso requiere de asegurarse que la inversión<br />

se haga bien. Por ello, cómo se incorpora un<br />

proyecto en el territorio, que sea con el consenso<br />

y el apoyo de gobiernos y comunidades<br />

locales y que genere valor para ellos, es<br />

clave”, sostiene Juan Pablo Schaeffer.<br />

¿Qué se entiende por sostenibilidad?<br />

Tiene que ver con una cultura y una manera<br />

de ser, y con cuáles son las mejores<br />

prácticas que cada uno de los trabajadores<br />

de una compañía puede desarrollar en su<br />

trabajo diario. Hay que ser sostenible no<br />

sólo en las 8 horas que está en el trabajo,<br />

sino las 24 horas del día. La clave de la sostenibilidad<br />

es la consistencia entre lo que<br />

se dice y lo que se hace, lo que declara una<br />

empresa en sus principios y estrategias, y lo<br />

que hace en la realidad.<br />

¿Cómo han hecho para incorporar este<br />

concepto en Colbún?<br />

En Colbún hemos llevado a cabo un pro-<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!