20.09.2015 Views

DE SUS MANOS

SbiJR

SbiJR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gremiales<br />

COPIAPÓ<br />

CChC Copiapó se reúne con Senadora<br />

Isabel Allende<br />

Integrantes de la CChC Copiapó, liderados por su<br />

presidente, Yerko Villela, llegaron hasta las oficinas<br />

de la Senadora por Atacama, Isabel Allende,<br />

para llevar a cabo una reunión donde se plantearon<br />

diversos temas, destacando las aprensiones<br />

del gremio sobre cómo está planteado el proyecto<br />

de ley de reforma laboral y sobre los planes para<br />

levantar a la zona después de los 17 aluviones<br />

que la afectaron a fines de marzo.<br />

Sobre el primer tema, la Cámara Chilena de la<br />

Construcción hizo ver lo importante que en esta<br />

iniciativa se recoja las particularidades del sector<br />

construcción, relacionadas a que es una actividad<br />

transitoria y que gran parte del empleo es dado<br />

por las pymes, pudiendo ser justamente este tipo<br />

de empresas las más afectadas.<br />

Para el caso de la reconstrucción, integrantes del<br />

gremio hicieron ver sus aprensiones en cuanto a<br />

la dilatación en la implementación de planes desde<br />

el gobierno, principalmente habitacionales, lo<br />

que está provocando una inquietud creciente en<br />

las personas afectadas.<br />

En relación a este tema, Villela indica que “explicamos<br />

nuestra visión sobre cómo se está llevando<br />

este proceso, qué cosas creemos se deben<br />

mejorar, particularmente lo complejo que ha sido<br />

implementar planes de mitigación, reposición y<br />

reparación de viviendas. Vemos que ha faltado<br />

eficiencia y que esto está provocando un malestar<br />

en la comunidad”.<br />

Trabajadores de la construcción<br />

disfrutaron con show de Kramer en<br />

Copiapó<br />

Uno de los artistas más importantes del país, Stefan<br />

Kramer, llegó hasta Copiapó para presentar la<br />

obra “Mil disculpas”, gracias a la Cámara Chilena<br />

de la Construcción y Construye Cultura, entidad<br />

del gremio dedicada a fomentar actividades artísticas<br />

y de entretención. Los cientos de asistentes<br />

que llegaron al Centro Cultural de Atacama, pudieron<br />

disfrutar de más de una hora de un show<br />

que reunió imitaciones (como es característico) y<br />

una sólida historia sobre cómo el protagonista tiene<br />

que luchar contra sus propias culpas, siendo<br />

una puesta en escena integral que reúne diversos<br />

recursos audiovisuales y una impecable y divertida<br />

actuación.<br />

Kramer, al término del show, destacó que el haber<br />

actuado en un Copiapó muy golpeado aún<br />

por los aluviones, “significó algo muy importante,<br />

porque sentí un cariño de las personas hacia mí<br />

muy grande, se produjo esa onda, unas ganas<br />

de reírse que el público demostró, me voy con el<br />

corazón lleno. Esta creo es la misión del artista,<br />

distraer y dar el punto de vista desde la imaginación,<br />

porque la vida sigue, hay que levantarse<br />

y si yo puedo aportar un granito de arena para<br />

entretener, muy bien”.<br />

Cabe destacar que el evento estuvo animado por<br />

Fernando Solabarrieta y contó con importantes<br />

concursos y premios para el público.<br />

Comenzó el Torneo Fútbol Maestro<br />

Copiapó<br />

Todo un éxito ha resultado el desarrollo del torneo<br />

de futbolito “Futbol Maestro”, iniciativa impulsada<br />

conjuntamente por la Cámara Chilena<br />

de la Construcción Copiapó y la Corporación de<br />

Deportes de la CChC (COR<strong>DE</strong>P), que tiene como<br />

fin favorecer la calidad de vida y bienestar de los<br />

trabajadores de las empresas socias del gremio<br />

en la zona.<br />

El campeonato se está realizando en el Complejo<br />

Deportivo Sport Center, con la participación de<br />

diez equipos de trabajadores de empresas socias<br />

de la CChC que se encuentran en competencia,<br />

quienes han demostrado todo su talento y habilidad<br />

con el balón. Las escuadras que participan<br />

son: Metalúrgica Puerto Caldera, Bitumix, Construmart,<br />

EVH Ingeniería, Vecchiola, Araya Hermanos,<br />

Aguas Chañar, Mutual de Seguridad, Caja<br />

Los Andes y Zublin.<br />

El certamen, que se desarrolla por segunda vez<br />

en Atacama y que puedes seguir a través de<br />

www.futbolmaestro.cl y descargando la aplicación<br />

para celulares “COR<strong>DE</strong>P”, trae importantes<br />

novedades para este año, ya que por primera<br />

vez los equipos ganadores de cada ciudad<br />

tendrán la opción de enfrentarse en definiciones<br />

zonales, para así llegar a rondas finales a<br />

realizarse en la capital y competir por un gran<br />

premio consistente en un viaje a Buenos Aires<br />

para todo el equipo campeón.<br />

Corredoras de Propiedades, Círculo<br />

Bancario y CChC Copiapó analizan<br />

mercado inmobiliario<br />

Organizado por el Comité de Vivienda e Inmobiliario<br />

de la Cámara Chilena de la Construcción<br />

Copiapó, hasta el Hotel & Casino Antay llegaron<br />

representantes de Corredoras de Propiedades y<br />

del Círculo Bancario de la zona, para conversar<br />

y analizar el comportamiento del mercado habitacional.<br />

Esta iniciativa se realizó con el fin de compartir<br />

percepciones y datos duros de tres actores relevantes<br />

(constructores, corredores y bancos) relacionados<br />

a esta área. Se destaca que en la ocasión<br />

se encontraba Juan José Arroyo, Consejero<br />

Nacional del gremio.<br />

En este contexto, se hizo una presentación del último<br />

Informe Inmobiliario (trimestre marzo-mayo)<br />

elaborado por la Cámara Regional, el cual fue<br />

presentado por el gerente de la Cámara Chilena<br />

de la Construcción Copiapó, Guillermo Reyes, y el<br />

encargado del Área de Estudios, Sebastián Vega.<br />

Una vez concluida la ponencia, los participantes<br />

pudieron compartir percepciones sobre la contingencia<br />

inmobiliaria. En la ocasión, manifestaron<br />

su preocupación en esta materia, relacionada con<br />

el daño que han provocado los aluviones en la<br />

zona, pero también por una economía que venía<br />

desde antes desacelerándose y que necesita dinamizarse<br />

para salir adelante.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!