20.09.2015 Views

DE SUS MANOS

SbiJR

SbiJR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gremiales<br />

ARICA<br />

Desayuno con la prensa abordó el gran<br />

museo de la Cultura Chinchorro<br />

Sobre la importancia que el Museo Chinchorro<br />

esté en el radio urbano de Arica, fue el principal<br />

tema que abordó el presidente Regional de CChC<br />

Arica, Valentín Cubillos, en un desayuno donde<br />

recibió a los periodistas y comunicadores de los<br />

medios de la zona.<br />

En la ocasión Cubillos expuso la visión que tienen<br />

CChC y gremios, como Turismo, que han adherido<br />

abiertamente a la idea que el Museo esté en<br />

Arica, como una forma de mostrar y acercar la<br />

Cultura Chinchorro a quienes viven en la capital<br />

regional, pero además a los turistas que diariamente<br />

pasan por la zona.<br />

Es que tener el Museo en el Morro permitirá que<br />

las personas puedan acceder a él en poco tiempo<br />

(tanto en transporte público o privado, como caminando),<br />

y conectarse con atractivos como la ex<br />

Aduana, la Estación del FCALP, la Catedral, el Mercado<br />

Central y el caso antiguo de la ciudad; lo que<br />

generará un círculo virtuoso en el comercio local.<br />

“Esta es una oportunidad de oro para la región y<br />

no podemos desperdiciarla. No podemos cometer<br />

errores y tener alternativas temporales que digan<br />

´el museo debe estar en Azapa porque no hay<br />

tiempo. Si nos tenemos que demorar 5 años, esperemos<br />

entonces para tener el museo de las momias<br />

de Chinchorro en la ciudad, que es lo que<br />

quiere la comunidad”, aseveró Valentín Cubillos.<br />

MOP y Comité de Infraestructura<br />

dialogaron sobre participación regional<br />

de las empresas en licitaciones<br />

Un diálogo abierto y sincero tuvieron el equipo del<br />

Seremi de Obras Públicas, encabezado por su titular,<br />

Jorge Cáceres, y los integrantes del Comité<br />

de Infraestructura de la CChC, en donde se abordó<br />

la inclusión y participación de las empresas<br />

regionales en las licitaciones públicas.<br />

En la reunión, realizada en las dependencias de la<br />

Secretaria Regional Ministerial, se conversó sobre<br />

cómo lograr que las empresas regionales participen<br />

de las licitaciones, pero pudiendo competir<br />

de igual a igual con empresas más grandes.<br />

Además, se abordó la posibilidad de buscar fórmulas<br />

para que las empresas pequeñas puedan<br />

sumar experiencia respecto a las obras realizadas,<br />

para así seguir creciendo y participar en licitaciones<br />

de mayor tamaño.<br />

Por su parte, el MOP explicó la dificultad de patrocinar<br />

obras, lo que implica una problemática<br />

para el servicio, pero además agregaron que en<br />

los fondos sectoriales existen oportunidades para<br />

empresas de todos los tamaños y experiencias.<br />

Seminario de Reforma Tributaria causó<br />

gran interés<br />

Con una gran concurrencia se realizó el Seminario<br />

de la Reforma Tributaria, actividad organizada por la<br />

Cámara Chilena de la Construcción Arica y la OTIC<br />

CChC, el que entregó una valiosa posibilidad para<br />

avanzar sobre las nuevas herramientas legales.<br />

El seminario comenzó con la exposición de Rafael<br />

Martínez, abogado tributario y magister en<br />

dirección tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez,<br />

quien habló sobre la situación actual, para<br />

luego comparar las realidades con interesantes<br />

ejemplos.<br />

Posteriormente, Carlos Gilabert, contador general<br />

y magister en gestión y planificación tributaria<br />

de la Universidad Adolfo Ibáñez, continuó con la<br />

charla abordando temas como el FUT o rentas<br />

presuntas en áreas como minería, transportes,<br />

bienes raíces o agrícolas, entregando un completo<br />

panorama de la realidad que se aproxima.<br />

Papás de BSA celebraron su día con<br />

CChC Arica<br />

Con mucha alegría y a la vez sorpresa los 15 trabajadores<br />

de la planta de Hormigones Bicentenarios<br />

(BSA), ubicada a metros de la rotonda Lluta,<br />

recibieron un presente de parte de CChC, como<br />

una forma de celebrar el Día del Padre, junto con<br />

alegrarles la jornada de lunes y motivarlos en su<br />

faena diaria.<br />

La actividad responde a una iniciativa destinada a<br />

fidelizar a los trabajadores, la que se realizó antes<br />

que los funcionarios salieran a sus faenas diarias,<br />

donde recibieron un regalo como una forma de<br />

reconocer la labor de los papás en su núcleo familiar,<br />

lo que fue recibido entre risas, bromas y<br />

agradecimientos.<br />

La gerente regional, Isis Barrera, junto con la asistente<br />

social de Fundación CChC, Flor Saldaña,<br />

les comentaron a los presentes sobre los diversos<br />

beneficios que Cámara Arica tiene para los<br />

trabajadores de las empresas socias, invitándolos<br />

a que se informen e inscriban en las próximas<br />

actividades.<br />

Al término, Jorge Alarcón, administrador de la sucursal<br />

Arica, destacó la visita del equipo Cámara,<br />

ya que siempre es bienvenido una instancia donde<br />

los trabajadores se sientan escuchados y considerados,<br />

además que esto les motiva y cambia<br />

la dinámica de la semana.<br />

Confirman consulta ciudadana<br />

Entre el próximo 6 y hasta el 16 de julio se realizará<br />

la consulta ciudadana para saber la opinión de<br />

la comunidad respecto a dónde debería construirse<br />

el Gran Museo de la Cultura Chinchorro, decisión<br />

tomada en reunión entre la Municipalidad de<br />

Arica, los gremios CChC y Turismo, además de la<br />

UTA y Gore.<br />

Luego de un debate y conversación sobre la mejor<br />

opción el alcalde Urrutia confirmó que es necesario<br />

saber la opinión de Arica para determinar cuál<br />

es el mejor lugar para la instalación de esta obra<br />

que tiene un monto de 26 mil millones de pesos.<br />

El presidente de Cámara Arica, Valentín Cubillos,<br />

valoró la decisión de la Municipalidad: “Creemos<br />

que hay un interés real de la comunidad en que<br />

el museo esté en Arica, lo que será validado por<br />

la opinión pública; nosotros lo único que queremos<br />

es transparentar. Lamentablemente vemos<br />

un tremendo pánico de la UTA y el gobierno en<br />

preguntarle a la ciudadanía”.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!