20.09.2015 Views

DE SUS MANOS

SbiJR

SbiJR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gremiales<br />

CONCEPCIÓN<br />

CDT lanza proyecto sobre eficiencia<br />

energética para viviendas<br />

El presidente de la CChC Concepción, Francisco Espinoza<br />

junto a la seremi de Energía, Carola Venegas<br />

y al director de Corfo, Juan Mardones, presentaron<br />

el martes 16 de junio el proyecto de competitividad<br />

“Nodo de Eficiencia Energética en Viviendas del<br />

Gran Concepción”, que asesorará a 35 pequeñas<br />

y medianas empresas del sector construcción que<br />

ofrecen productos y servicios para el acondicionamiento<br />

térmico de viviendas existentes.<br />

La iniciativa, que liderará la Corporación de Desarrollo<br />

Tecnológico de la CChC y que cuenta<br />

con el apoyo de Corfo, busca que los beneficiarios<br />

puedan responder de mejor manera a los<br />

requerimientos actuales del mercado ligado a la<br />

eficiencia energética, generen nuevos modelos de<br />

negocios e incrementen su competitividad.<br />

Espinoza explicó que el fin de la iniciativa es “capacitar<br />

a las empresas en temas de reacondicionamiento<br />

térmico de la vivienda con una visión integral;<br />

pero también educar al dueño o dueña de<br />

casa sobre los criterios de intervención para mejorar<br />

el confort de su vivienda”. La serie de cursos y<br />

talleres se han programado por 12 meses.<br />

Alfredo Egaña lanza Programa Buenas<br />

Prácticas en Concepción<br />

El jueves 25 de junio y en el marco de la reunión<br />

mensual del comité Inmobiliario de la CChC<br />

Concepción, el presidente del Programa Buenas<br />

Prácticas del gremio (ex Programa Buen Constructor),<br />

Alfredo Egaña, realizó el lanzamiento de<br />

esta iniciativa que busca la autorregulación de las<br />

empresas del sector y que se basa en cuatro pilares:<br />

favorecer una relación de transparencia entre<br />

inmobiliaria y cliente, cuidar el medio ambiente<br />

y el entorno, entregar condiciones seguras a los<br />

trabajadores y generar una buena comunicación<br />

con los vecinos y la comunidad.<br />

Según explicó el directivo, en la región del Biobío<br />

durante el año 2014 se auditaron 30 obras<br />

y a nivel nacional se inscribieron 200 proyectos.<br />

“La CChC está apostando con fuerza por la sostenibilidad<br />

de la industria y este programa es una<br />

herramienta concreta para alcanzar este desafío”,<br />

recalca Egaña.<br />

Las empresas socias que estén interesadas en<br />

participar en esta iniciativa, que es articulada por<br />

la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT)<br />

de la CChC, deben comunicarse al mail buenaspracticas@cdt.cl.<br />

CChC Concepción se suma a Círculos<br />

Empresariales<br />

El jueves 25 de junio un grupo de 15 socios de<br />

la CChC Concepción participaron en una reunión<br />

introductoria donde la Comisión de Desarrollo<br />

Empresarial del gremio junto a la Fundación Emprender,<br />

los invitaron a formar parte de los Directorios<br />

Colaborativos para Empresarios de la CChC,<br />

también conocidos como Círculos Empresariales.<br />

Esta iniciativa pretende beneficiar a cerca de<br />

60 socios de la colectividad, de las ciudades de<br />

Antofagasta, La Serena, Concepción y Puerto<br />

Montt, en la mejora de su gestión de negocios a<br />

través de una metodología que permite que cada<br />

empresario comparta con sus pares distintas experiencias<br />

laborales.<br />

Entre los objetivos que busca alcanzar esta instancia<br />

están: 1. lograr un mayor conocimiento de sus<br />

principales problemas, necesidades y motivaciones,<br />

e identificar productos y servicios de alto valor<br />

para los empresarios, 2. incrementar la percepción<br />

de valor que los socios tienen sobre la institución,<br />

3. promover el relacionamiento entre los socios de<br />

la CChC, aumentando sus niveles de confianza y<br />

generando instancias para fomentar el acompañamiento<br />

entre ellos, 4. elaborar un plan futuro para<br />

seguir potenciando el desarrollo empresarial de los<br />

socios de la CChC, de acuerdo a las brechas identificadas<br />

en los Círculos Empresariales.<br />

Las reuniones del Círculo Empresarial Concepción<br />

que se realizarán quincenalmente y se extenderán<br />

de julio a octubre.<br />

Finco impulsó ventas inmobiliarias en el<br />

Gran Concepción<br />

La venta de viviendas nuevas en el Gran Concepción<br />

durante el periodo enero – abril presentó un<br />

incremento de 17% respecto de igual periodo<br />

de 2014, según informó el martes 9 de junio la<br />

CChC. Esto significa que en los cuatro primeros<br />

meses de 2015 se comercializaron un total de<br />

1.435 unidades, 906 departamentos y 529 casas.<br />

Puntualmente en abril se transaron 473 viviendas,<br />

un 14% más que en abril de 2014 y un 27%<br />

mayor con respecto al mes antecesor. De ellas,<br />

308 unidades correspondieron a departamentos<br />

y 165 a casas.<br />

Destaca además que durante abril, el 81% de las<br />

ventas se efectuaran en blanco -que corresponde<br />

a viviendas que aún no comienzan su construcción-<br />

o en verde, que se refiere a proyectos<br />

inmobiliarios que están en etapa de obras. Sólo<br />

el 19% de las unidades comercializadas estaban<br />

disponibles para entrega inmediata. En el mercado<br />

de las casas la venta en blanco o en verde<br />

alcanzó el 85%.<br />

Por su parte el indicador meses para agotar oferta<br />

arrojó para el mercado de departamentos, 18 meses,<br />

y para las casas, 10, cifras muy similares a las<br />

anotadas en el promedio móvil trimestral de 2014.<br />

Para el vicepresidente de la CChC Concepción,<br />

Julio Benito, estas cifras evidencian el positivo<br />

impulso que la Finco imprime en las ventas inmobiliarias<br />

de abril. “Este crecimiento estacional<br />

viene a reforzar el buen desempeño del mercado<br />

inmobiliario local de los últimos 4 años”.<br />

CDT lanza Manual de Tabiques Interiores<br />

en Concepción<br />

El jueves 18 de junio la Corporación de Desarrollo<br />

Tecnológico (CDT) de la CChC realizó en Concepción<br />

el lanzamiento del Manual de Tabiques Interiores:<br />

Recomendaciones Técnicas. En la oportunidad<br />

se efectuó un seminario donde se presentaron<br />

soluciones e innovaciones respecto a estos elementos<br />

constructivos.<br />

Para la subgerente Zona Sur de la CDT, Verena<br />

Rudloff, la dinámica actividad en la construcción<br />

y el crecimiento sostenido del sector en los últimos<br />

años, vinculado a la amplia gama de soluciones<br />

posibles en el mercado y la innovación tecnológica,<br />

“han hecho que el rol de los elementos<br />

verticales divisorios, o tabiques, tengan un papel<br />

fundamental. Por ello, resulta clave la interacción<br />

entre los profesionales responsables de una obra,<br />

pasando por un adecuado diseño e instalación”.<br />

El Manual de Tabiques contó con la colaboración<br />

de 11 empresas relacionadas a la industria, quienes<br />

revisaron y validaron sus contenidos, como<br />

Cerámica Santiago, Volcán, Knauf, Romeral,<br />

Novo Chile, 3M Chile, Hunter Douglas, Cintac,<br />

Pizarreño, Perfimet y Hilti Chile.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!