20.09.2015 Views

DE SUS MANOS

SbiJR

SbiJR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gremiales<br />

TEMUCO<br />

Presidente Comisión Nacional de<br />

Eficiencia Energética visitó La Araucanía<br />

El presidente de la Comisión Nacional de Eficiencia<br />

Energética, Alfredo Echavarría, visitó la región<br />

de La Araucanía junto a Norman Goijberg, arquitecto,<br />

y consultor en asesoría y certificación de<br />

construcción sustentable, para reunirse con socios<br />

de la CChC Temuco. En la ocasión se trataron<br />

temas de gran importancia en la actualidad para<br />

la CChC, como eficiencia energética, demanda<br />

energética, nuevas normativas que afectan al<br />

sector, y programas de mejoramiento para la vivienda<br />

usada.<br />

Realizan charla de seguros sobre<br />

responsabilidad civil en accidentes en obra<br />

Organizado por la Comisión de Seguridad e Higiene<br />

Laboral de la CChC Temuco, se realizó una<br />

Charla de Seguros sobre Responsabilidad civil en<br />

VALDIVIA<br />

accidentes en obras de la construcción.<br />

La actividad convocó a un gran número de socios<br />

de la CChC Temuco, quienes manifestaron su interés<br />

por conocer más acerca de este tema.<br />

Socios de la CChC Temuco se reúnen con<br />

Contralor Regional<br />

Con la idea de formar una nueva mesa de trabajo<br />

para difundir la labor de la Contraloría General<br />

de la República y cómo esto se vincula<br />

con las empresas socias de la Cámara Chilena<br />

de la Construcción que tienen algún tipo de<br />

contrato con el Estado, se realizó recientemente<br />

una reunión con el contralor regional, Ricardo<br />

Betancourt, donde asistieron el presidente de<br />

la CChC Temuco, Henri Jaspard; el presidente<br />

del Comité de Obras de Infraestructura Pública<br />

(OIP), René Puig; el consejero nacional, Claudio<br />

González y el gerente de la CChC Temuco,<br />

Javier Olhagaray.<br />

Visitan construcción de puente Treng<br />

Treng y Kay Kay<br />

El miércoles 24 de junio se realizó una visita al<br />

Puente Treng Treng y Kay Kay, con el objetivo de<br />

ver en terreno cómo se aplica la seguridad en los<br />

procesos constructivos de una obra emblemática<br />

regional. La visita comenzó con una presentación<br />

del proyecto, luego una charla de seguridad y finalizó<br />

con un recorrido por la obra.<br />

Continúan promoviendo concurso mejor<br />

obra Araucanía<br />

Una invitación a inscribir la obra de construcción<br />

y árbol urbano que los ciudadanos consideren un<br />

aporte al entorno en las distintas comunas de la<br />

Araucanía, realizó el presidente de la CChC Temuco,<br />

Henri Jaspard, quien manifestó que este<br />

concurso tiene como finalidad el distinguir y promover<br />

el trabajo de quienes crean y construyen<br />

estas obras, como de quienes se han preocupado<br />

por cuidar y mantener los árboles urbanos con<br />

historia, en las comunas de la Araucanía.<br />

CChC propone polo deportivo y<br />

recreacional al alcance de todos los<br />

Valdivianos<br />

Resaltando el protagonismo de los ríos que convergen<br />

en la ciudad y como una manera de concretar<br />

un objetivo definido que sea un aporte para Valdivia,<br />

es que los socios de la CChC impulsan la iniciativa<br />

de recuperar la extinta playa Las Ánimas. La<br />

idea es realizar lo mismo que se hizo hace ya varios<br />

años con la playa Collico, devolviendo un espacio<br />

recreacional cercano, al cual se puede acceder<br />

caminando, en bicicleta o en transporte público,<br />

reactivando un espacio en desuso y potenciando<br />

el turismo para el sector de Las Ánimas.<br />

“Cómo Cámara, siempre hemos estado promoviendo<br />

instancias que permitan por un lado fomentar<br />

y potenciar el desarrollo del sector construcción<br />

y al mismo tiempo asistir y contribuir<br />

con los organismos públicos en la generación de<br />

acciones que den un impulso a la ciudad, potenciando<br />

uno de sus atractivos fundamentales: el<br />

río. La playa es una iniciativa que creemos calza<br />

perfecto con otros proyectos comentados por las<br />

autoridades como el nuevo estadio de fútbol y la<br />

pista atlética”, comentó Felipe Spoerer, presidente<br />

de la CChC Valdivia.<br />

Como una manera de promover y fortalecer la iniciativa<br />

de la reactivación de la Playa de Las Ánimas,<br />

la sede regional de la CChC, ha sostenido<br />

encuentros con la Dirección de obras Portuarias,<br />

la Secretaria de Planificación del Municipio y los<br />

Consejeros Regionales de Los Ríos, específicamente<br />

los integrantes de la Comisión de Infraestructura,<br />

compartiendo visiones e información<br />

que apoyen este proyecto como un desafío a perseguir<br />

dentro de los próximos años, comprometiéndose<br />

como impulsora y catalizadora de esta<br />

iniciativa de renovación urbanística en la ciudad.<br />

CChC propone estudio y un plan de<br />

soterramiento de cables para la región<br />

A dos años de promulgada la ordenanza municipal<br />

que solicita a las empresas de cable y telefonía<br />

retirar cableado en desuso en la ciudad<br />

de Valdivia, aún no se observan cambio contundentes,<br />

debido a la falta de información sobre a<br />

quienes pertenecen dichos cables. A este respecto,<br />

la sede regional de la Cámara Chilena de<br />

la Construcción, ha desarrollando un documento<br />

con propuestas que permitan llevar a cabo el soterramiento<br />

de cables y quitar el cableado que no<br />

se ocupa, socializándolo a todas las comunas de<br />

la región de Los Ríos.<br />

“La idea de elaborar este documento, es entregar<br />

toda la información necesaria para que los alcaldes<br />

de las 12 comunas de la Región de Los Ríos<br />

junto a sus equipos, tengan a mano las diferentes<br />

alternativas para concretar el soterramiento de las<br />

redes y aprovechar las oportunidades para avanzar<br />

en esta materia”, destacó Felipe Spoerer presidente<br />

de la CChC Valdivia.<br />

Hasta la fecha, la Cámara Chilena de la Construcción<br />

Valdivia, ha entablado mesas de trabajo con<br />

autoridades regionales, Subsecretaria de telecomunicaciones<br />

y SAESA, dialogando sobre cuál o<br />

cuáles son las alternativas para proceder y llegar<br />

a concretar el soterramientoen, tendiendo que la<br />

instauración de un nuevo sistema requiere de la<br />

unificación de voluntades y entender el beneficio<br />

que significa esta inversión.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!