20.09.2015 Views

DE SUS MANOS

SbiJR

SbiJR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gremiales<br />

LOS ÁNGELES<br />

Con éxito se desarrolló la Feria<br />

Inmobiliaria Social<br />

La CChC y el Serviu Biobío realizaron la primera<br />

Feria Inmobiliaria Social, FIS, iniciativa que buscó<br />

difundir los proyectos habitacionales de la provincia<br />

de Bío-Bío que fueron seleccionados por el<br />

Ministerio de Vivienda y Urbanismo bajo el Plan<br />

de Reactivación Económica e Integración Social<br />

(decreto supremo 116).<br />

La muestra, que se realizó del 26 al 27 de junio<br />

en Inacap, se inauguró con la presencia de las<br />

máximas autoridades provinciales quienes valoraron<br />

esta iniciativa. En la oportunidad, el presidente<br />

de la CChC Los Ángeles, Ignacio García,<br />

destacó que todas las empresas ejecutoras del<br />

DS 116 en la provincia son socias de la Cámara,<br />

lo que demuestra el compromiso del gremio con<br />

la construcción de una mejor ciudad, asimismo,<br />

reiteró el llamado de fortalecer la alianza públicoprivada,<br />

que es lo que permitirá alcanzar el anhelado<br />

desarrollo del país.<br />

En la ocasión se ofertaron más de 2 mil viviendas,<br />

entre casas y departamentos, distribuidas en 11<br />

proyectos los que se edificarán en diversos sectores<br />

de la comuna, lo que da cuenta de la diversidad<br />

e integración que presentan estas obras que serán<br />

realizadas por las empresas socias Constructora<br />

e Inmobiliaria Dadelco, Galilea, LM Inmobiliaria,<br />

Martabid, Constructora José Miguel García y Cía.<br />

Ltda., Constructora Pacal S.A. y Socovesa.<br />

Trabajadores y sus familias conocieron<br />

técnicas de sustentabilidad<br />

Aprender a tener un hogar más ecológico, eficiente,<br />

con mejores condiciones de habitabilidad y seguridad,<br />

para manera mejorar su calidad de vida,<br />

fue el objetivo del Taller de Sustentabilidad Hogar<br />

+ que se realizó en la ciudad de Los Ángeles en<br />

las empresas socias José Miguel García y Maderas<br />

Río Colorado.<br />

Este proyecto social, ejecutado por la CDT, consiste<br />

en una charla de capacitación en medidas<br />

de sustentabilidad aplicables al hogar, teniendo<br />

como meta que los participantes puedan replicar<br />

los conocimientos en la cotidianeidad de su vida.<br />

En la oportunidad, más de 40 trabajadores y sus<br />

familias, pudieron aprender técnicas de ahorro<br />

de energía, recibir consejos para tener un hogar<br />

más eficiente y ecológico así como un kit de sustentabilidad<br />

que les permitirá implementar los<br />

conocimientos adquiridos durante el taller, lo que<br />

buscamos es “educar sobre los impactos que se<br />

tienen desde el hogar en el ambiente, la economía<br />

y la calidad de vida”, explicó Harold Fuentes,<br />

relator del curso.<br />

El Volcán presentó soluciones<br />

constructivas a socios<br />

Una amplia gama de soluciones para la construcción<br />

que van desde planchas de yeso cartón, fibra<br />

de vidrio, sistema juntapro, tejas asfálticas, lanas<br />

mineral, adhesivos especiales, cielos modulares,<br />

entre otros, presentó el jefe de Área Técnica de El<br />

Volcán, Luis Carrasco, a los socios de la CChC Los<br />

Ángeles en la Charla Técnica “Soluciones Constructivas<br />

El Volcán: Acondicionamiento Térmico e<br />

Innovación”.<br />

La actividad, organizada por el Comité de Proveedores,<br />

Especialistas e Industriales de la Cámara<br />

Regional, contó con una amplia participación de<br />

socios, quienes pudieron conocer los productos<br />

e innovaciones con las que trabaja la empresa.<br />

En la presentación, Luis Carrasco, destacó además<br />

el trabajo que Volcán realiza para capacitar a<br />

los trabajadores de la construcción en la correcta<br />

instalación de los productos, a través de cursos<br />

que realizan tanto en Santiago como en Regiones.<br />

Mutual capacitó a socios en cálculo de<br />

cotizaciones adicional diferenciada<br />

La Mutual de Seguridad entregó una capacitación<br />

a socios de la CChC Los Ángeles sobre “Cálculo<br />

para la aplicación de alza y rebaja de la cotización<br />

adicional diferenciada, según Decreto Supremo<br />

N°67/99”. En la oportunidad, un experto<br />

en prevención de riesgos de la entidad, explicó<br />

a los asistentes, como afecta el costo del seguro<br />

de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales<br />

(Ley 16.744) respecto de la cantidad de<br />

accidentes, días perdidos, porcentajes de incapacidad<br />

y muertes de trabajadores, de acuerdo al<br />

rubro y tipo de actividad que ejercen.<br />

Así también, presentó el procedimiento de evaluación<br />

y determinación de las nuevas tasas que<br />

establece, entre otros aspectos, que la siniestralidad<br />

efectiva de la empresa se evaluará el segundo<br />

semestre de los años impares y que la evaluación<br />

será obligatoria y universal en las empresas<br />

de dos o más años de antigüedad.<br />

Asimismo, explicó los requisitos que deben cumplir<br />

las empresas para solicitar las rebajas de<br />

exenciones, que deben estar al día en el pago de<br />

cotización de la Ley, acreditar el funcionamiento<br />

de él o los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad<br />

y cumplir los títulos III, V y VI, del Decreto N°<br />

40, de 1969, del MTPS.<br />

CChC Los Ángeles participará en<br />

campaña “Nuevo Aire”<br />

La CChC Los Ángeles participará de la campaña<br />

“Nuevo Aire: dale un respiro al Sur”, con el objetivo<br />

de contribuir a la descontaminación atmosférica<br />

del sur de Chile, por medio de la entrega<br />

de información oportuna y acciones educativas<br />

dirigidas a la comunidad, haciendo un llamado a<br />

la ciudadanía a ser parte de la solución del grave<br />

problema de contaminación.<br />

Esta campaña, que se desarrollará en cuatro regiones<br />

del país: Bío-Bío, la Araucanía, Los Ríos y<br />

Los Lagos, es impulsada desde el año 2010 por<br />

la Sociedad Periodística Araucanía la que, a través<br />

del mensaje “dale un respiro al sur”, busca<br />

generar un cambio para que se incentive el compromiso<br />

y el aprendizaje de la ciudadanía en ser<br />

parte de la descontaminación del aire, a través de<br />

acciones y actividades.<br />

La campaña tiene como base tres focos: aislación<br />

térmica, energías limpias y uso de leña y artefactos<br />

difundiendo mensajes educativos y concientizando<br />

a través de diversas acciones como Charlas<br />

educativas, intervenciones deportivas e interactivas,<br />

dentro de las cuales la sede regional tendrá<br />

una participación activa reafirmando su compromiso<br />

para contribuir a que Los Ángeles sea una<br />

ciudad sustentable. Más info en www.nuevoaire.cl<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!