25.09.2015 Views

Manual de Operación y Mantenimiento

Manual de Operación y Mantenimiento - JLG

Manual de Operación y Mantenimiento - JLG

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

31200290 39<br />

Sección<strong>de</strong>InformaciónSobreelProducto<br />

Información general<br />

Ejemplos <strong>de</strong> cómo calcular la<br />

operación <strong>de</strong> levantamiento a partir<br />

<strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> carga<br />

Nota: Los ejemplos que siguen son solamente como<br />

ilustración. Esta tabla no correspon<strong>de</strong> a ninguna<br />

máquina particular. Para hacer una operación <strong>de</strong><br />

levantamiento, <strong>de</strong>be consultar las tablas <strong>de</strong> carga<br />

que están montadas en el puesto <strong>de</strong>l operador.<br />

Las unida<strong>de</strong>s en las tablas <strong>de</strong> carga pue<strong>de</strong>n ser<br />

kilogramos o libras.<br />

Cada tabla <strong>de</strong> carga tiene dos partes:<br />

Ilustración 31<br />

g00955168<br />

La escala <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> la pluma (1) da<br />

unaindicación<strong>de</strong>lángulo<strong>de</strong>lapluma.<br />

Siga las instrucciones a continuación para <strong>de</strong>terminar<br />

la carga <strong>de</strong>seada:<br />

1. Posicione la máquina cuidadosamente. La<br />

máquina <strong>de</strong>be estar tan cerca como sea posible<br />

<strong>de</strong> la carga <strong>de</strong>seada. Vea más información<br />

sobre la forma <strong>de</strong> operar la máquina en el tema<br />

apropiado <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l <strong>Manual</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Operación</strong> y <strong>Mantenimiento</strong>.<br />

2. Para mover el accesorio a la posición <strong>de</strong><br />

operación, levante la pluma y extiéndala según<br />

sea necesario. No efectúe la operación <strong>de</strong><br />

levantamiento.<br />

3. Observe la escala <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> la extensión<br />

<strong>de</strong> la pluma y la escala <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l ángulo<br />

<strong>de</strong> la pluma, y anote ambos valores. Vea la tabla<br />

<strong>de</strong> carga y utilice estos dos valores para encontrar<br />

la zona <strong>de</strong> carga equivalente.<br />

4. Si la carga <strong>de</strong>seada es igual al valor en la zona <strong>de</strong><br />

carga equivalente, se pue<strong>de</strong> intentar la operación<br />

<strong>de</strong> levantamiento con precaución. También, si<br />

la carga <strong>de</strong>seada es menor que el valor en la<br />

zona <strong>de</strong> carga equivalente, se pue<strong>de</strong> intentar la<br />

operación <strong>de</strong> levantamiento con precaución.<br />

5. Si la carga <strong>de</strong>seada es más pesada que el valor<br />

en la zona <strong>de</strong> carga equivalente, no se pue<strong>de</strong><br />

efectuar la operación <strong>de</strong> levantamiento.<br />

• La tabla muestra regiones que indican si se<br />

pue<strong>de</strong>n levantar algunas cargas.<br />

• La tabla <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> potencia muestra las<br />

cargas que se pue<strong>de</strong>n levantar en las zonas<br />

i<strong>de</strong>ntificadas en la tabla. Se incluyen muchas<br />

herramientas y el operador <strong>de</strong>be seleccionar la<br />

herramienta que está usando. Los ejemplos usan<br />

el portahorquillas estándar.<br />

Ejemplo 1<br />

• El peso <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong>seada es 1.000 unida<strong>de</strong>s.<br />

• La referencia <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> la pluma es 55 grados.<br />

• La escala <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> prolongación <strong>de</strong> la<br />

plumaestáen“D”.<br />

Con referencia a la tabla <strong>de</strong> carga, “X” es el punto <strong>de</strong><br />

corte entre los valores <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> la<br />

pluma y la referencia <strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong> la pluma.<br />

Este punto <strong>de</strong> intersección está ubicado en la zona<br />

<strong>de</strong> carga marcada “G”. Con referencia a la tabla <strong>de</strong><br />

reducción <strong>de</strong> potencia, la capacidad <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong><br />

carga <strong>de</strong> la herramienta es 2.000 unida<strong>de</strong>s. La carga<br />

<strong>de</strong>seada <strong>de</strong> 1.000 unida<strong>de</strong>s es menor que el valor<br />

en la zona <strong>de</strong> carga, por lo tanto la tabla <strong>de</strong> carga<br />

indica que la carga está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong><br />

la máquina.<br />

Ejemplo 2<br />

• El peso <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong>seada es 3.000 unida<strong>de</strong>s.<br />

• La referencia <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> la pluma es <strong>de</strong> 40<br />

grados.<br />

• La escala <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> prolongación <strong>de</strong> la<br />

plumaestáen“B”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!