27.09.2015 Views

NORMAS TÉCNICAS DE PRÁCTICAS EN GENERAL Y URGENCIA ODONTOLÓGICAS

Normativa Técnica - Hospital Español

Normativa Técnica - Hospital Español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3<br />

Factores predisponentes y grupos de riesgo<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Son aquellas características que se presentan en grupos poblacionales, que se asocian con diversos<br />

estados patológicos y que confieren al individuo un cierto grado de susceptibilidad.<br />

La atención de salud es también un condicionante básico, en términos de acceso oportuno y calidad que<br />

garantice un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado.<br />

Pueden clasificarse en:<br />

• Biológicos (edad, sexo)<br />

• Ambientales (distribución geográfica y de agua potable fluorurada, etc.)<br />

• Adquiridos, de Comportamiento (dieta, tabaquismo, alcoholismo, drogas)<br />

• Factores socio-económicos.<br />

• Acceso a la atención de salud.<br />

• Factores biológicos<br />

Edad:<br />

La edad no tiene un rol esencial en la severidad de la enfermedad. Una posible interpretación es que<br />

esta severidad sea producto del daño acumulado a través de la vida del individuo y no debido a la<br />

existencia de una deficiencia intrínseca o una anormalidad en el sistema inmune asociada a la edad.<br />

Tal vez uno de los conceptos más errados acerca del proceso de envejecimiento de la cavidad oral se<br />

centró en la creencia que la pérdida de los dientes era parte normal de dicho proceso.<br />

Por generaciones, más aún por siglos, se pensó que la pérdida de los dientes era inevitable con el<br />

avance de los años.<br />

La distinción entre envejecimiento y enfermedad ha permitido a los odontólogos explicar que la pérdida<br />

dentaria es una secuela de enfermedades orales. No simplemente el resultado de un proceso biológico<br />

de envejecimiento.<br />

Género<br />

Hasta el presente, en el país, no hay evidencias que el sexo se relaciona significativamente con la<br />

prevalencia de caries y enfermedades periodontales.<br />

Se puede considerar cierta tendencia a mayor prevalencia de traumatismos en varones jóvenes dada la<br />

mayor afinidad de este grupo a los juegos y/o deportes de más riesgo.<br />

• Factores ambientales<br />

Distribución geográfica<br />

La distribución geográfica de nuestro país es diversa, siendo necesario centrar las necesidades de salud<br />

a partir del perfil demográfico y epidemiológico de la población de cada localidad en particular, de<br />

manera de considerar la ruralidad y dificultad de acceso y desplazamiento de los pacientes que acuden<br />

a la atención odontológica.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!