27.09.2015 Views

NORMAS TÉCNICAS DE PRÁCTICAS EN GENERAL Y URGENCIA ODONTOLÓGICAS

Normativa Técnica - Hospital Español

Normativa Técnica - Hospital Español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Corticoides sistémicos<br />

Prednisona, metilprednisolona, se acepta su uso.<br />

<br />

Antiinflamatorios y antirreumáticos<br />

Diclofenaco, se considera seguro.<br />

<br />

Analgésicos<br />

Codeína No interacciona.<br />

Tramadol Se acepta su uso.<br />

Paracetamol Analgésico de elección. Seguro con 2 gr/día durante una semana pero interacciona con<br />

dosis superiores.<br />

<br />

Ansiolíticos:<br />

Diazepan, no se describen interacciones.<br />

Control de la anticoagulación<br />

Expresión de la actividad anticoagulante<br />

Dado el escaso margen terapéutico de estos fármacos y la necesidad de establecer un cuidadoso<br />

control analítico, el control del nivel de anticoagulación se realiza mediante el tiempo de protrombina,<br />

que mide la vía extrínseca de la coagulación.<br />

Consiste en la activación del factor VII mediante un extracto de factor III de diverso origen, añadido de<br />

fosfolípidos y calcio iónico: tromboplastina cálcica, y la medida del tiempo de aparición del coágulo de<br />

fibrina.<br />

Debido a las diferencias en los métodos de extracción y a la composición de los tejidos de donde<br />

provienen, las tromboplastinas obtenidas muestran propiedades procoagulantes muy diferentes. Por este<br />

motivo, desde los primeros tiempos de la descripción del test, se intentó algún tipo de estandarización.<br />

En un primer momento se introdujo la expresión del tiempo de protrombina como el porcentaje de la<br />

actividad de un lote de plasmas obtenidos de individuos normales, lo que se conoció como índice de<br />

Quick.<br />

La falta de reproductibilidad entre las distintas tromboplastinas, y dentro de ellas, entre los distintos<br />

laboratorios, hizo que se introdujera la razón (ratio) entre el valor en segundos obtenido en el plasma del<br />

paciente y el obtenido con un plasma, o lote de plasmas valorados, considerados como "normales".<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!