27.09.2015 Views

NORMAS TÉCNICAS DE PRÁCTICAS EN GENERAL Y URGENCIA ODONTOLÓGICAS

Normativa Técnica - Hospital Español

Normativa Técnica - Hospital Español

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5<br />

Tratamiento odontológico infantil con compromiso de<br />

base<br />

*Patología de base o condición<br />

1. Cardiopatías Congénitas<br />

Interconsulta cardiólogo;<br />

Riesgo endocarditis (al no tomar las precauciones).<br />

Uso de vasoconstrictor con precaución.<br />

Profilaxis antibiótica.<br />

2. Trastornos plaquetarios<br />

Interconsulta a Hematólogo;<br />

Adecuados niveles plaquetarios antes de la intervención.<br />

Preferir endodoncias a exodoncias.<br />

Evitar anestesias tronculares.<br />

Buena técnica quirúrgica y medidas locales para control de la hemorragia.<br />

3. Trastornos de la coagulación<br />

Interconsulta a Hematólogo;<br />

Tratamiento de reposición para hemofílicos.<br />

No usar técnicas tronculares sin factores de coagulación.<br />

Uso de goma dique para proteger tejidos blandos.<br />

Medidas locales; hospitalización del paciente.<br />

Programar atención odontológica, posterior al tratamiento indicado por hematólogo.<br />

4. Inmunodeficiencia Pacientes VIH/SIDA<br />

Interconsulta con el médico tratante:<br />

Para conocer el estado inmunitario, los medicamentosen uso y la necesidad de antibióticos profilácticos.<br />

Se recomienda seguir estrictamente las normas de prevención de enfermedades infecciosas en la<br />

atención odontológica y citarlos preferentemente al final de la jornada clínica.<br />

Exodoncia de dientes con problemas pulpares.<br />

Uso de Aciclovir; antifúngicos, Clorhexidina.<br />

En los pacientes VIH+ asintomáticos, y en los VIH + con algunas alteraciones de laboratorio y síntomas<br />

menores, en vista de su baja inmunosupresión se puede realizar todo tipo de terapia dental.<br />

En los pacientes VIH+ inmunosuprimidos se debe realizar profilaxis antibiótica en caso de<br />

procedimientos invasivos.<br />

Se recomienda profilaxis antibiótica para pacientes de riesgo. .<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!