27.09.2015 Views

NORMAS TÉCNICAS DE PRÁCTICAS EN GENERAL Y URGENCIA ODONTOLÓGICAS

Normativa Técnica - Hospital Español

Normativa Técnica - Hospital Español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este sentido, los tejidos linguales del tercer molar inferior serán siempre más peligrosos que el<br />

manejo por vestibular.<br />

• Empleo de hemostáticos locales, dentro de los cuales tener en cuenta:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El subgalato de Bi;<br />

Esponjas de gelatina;<br />

Oxicelulosa;<br />

Trombina;<br />

Selladores o adhesivos titulares biológicos;<br />

Ácido ípsilon amino capróico;<br />

Ácido tranexámico,<br />

El ácido tranexámico es un derivado sintético de la lisina que se une a los lugares de fijación de la<br />

misma en las moléculas de plasminógeno y plasmina; bloquea, así, de forma reversible está unión,<br />

inhibiendo la fibrinólisis, se lo emplea de forma tópica. Además, los niveles detectados en plasma al<br />

cabo de unas horas son insignificantes (no se absorbe como colutorio oral), lo que hace que no se hayan<br />

descrito efectos sistémicos indeseables.<br />

No es comercializado en el país.<br />

•Sutura<br />

Es uno de los mejores medios para colaborar con la hemostasia local, además de promover una más<br />

rápida cicatrización y reparación de los tejidos.<br />

Además, en caso de haber colocado algún tipo de hemostático local como los mencionados, es<br />

necesaria para lograr la estabilidad del mismo.<br />

•Compresión activa de la zona,<br />

Mediante un pack de gasa durante una hora, no debiendo comer o beber por unas horas, y evitando los<br />

enjuagatorios bruscos y los alimentos duros y calientes durante unos días.<br />

Resulta importante la preparación previa de la cavidad bucal en lo referente a la presencia de focos<br />

infecciosos y particularmente con sitios asociados a periodontitis.<br />

Del mismo modo es aconsejable como coadyuvante, el control químico con colutorios de clorhedine al 0,<br />

12 %, 2 veces por día, comenzando como mínimo 3 días antes de la intervención, un colutorio<br />

intraoperatorio y continuar con 2 por día durante 4- 7 días.<br />

•Se deberá indicar profilaxis antibiótica de acuerdo a las recomendaciones de la American Heart<br />

Association, para la prevención de endocarditis infecciosa, en los casos indicados, cuando existan<br />

situaciones que induzcan bacteriemia.<br />

Una vez realizada la cirugía, el paciente recibirá una serie de indicaciones; es esencial conseguir una<br />

total colaboración de éste, pues de ella depende, en mucho, la aparición o no de complicaciones.<br />

Asimismo estará advertido que, ante la aparición o sospecha de hematoma (disfagia creciente, aumento<br />

de tumefacción intraoral, dificultad respiratoria, etc.) o ante un sangrado no controlable con medidas<br />

locales de presión debe llamar al teléfono de emergencia que se le habrá facilitado o acudir, en su<br />

defecto a un servicio de urgencias hospitalario.<br />

Los riesgos del procedimiento quirúrgico deben ser evaluados caso por caso, y no existe una regla<br />

general para tomar una decisión acertada.<br />

Lo expuesto hasta ahora hace referencia a la cirugía programada;<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!