06.11.2015 Views

Franco Bozzo

8nPYsf

8nPYsf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PACKAGING<br />

Crecimiento de Lanzamientos de Nuevos Productos con Etiqueta Limpia en 2013<br />

Alrededor del 50% de los Productos de Etiqueta Limpia son Refrescos<br />

+13%<br />

NORTE<br />

AMÉRICA<br />

+28%<br />

EUROPA<br />

+7%<br />

EUROPA<br />

ORIENTAL<br />

+51%<br />

MEDIO<br />

ORIENTE<br />

+26%<br />

ASIA<br />

+76%<br />

AUSTRALASIA<br />

+49%<br />

SUDAMÉRICA<br />

+59%<br />

ÁFRICA<br />

Fuente: Innova Market Insights (2014)<br />

Finalmente: ¿Qué sigue?<br />

Existe una imperante necesidad y deseo del<br />

consumidor de entender lo que comen. Esto<br />

continuará afectando la forma de encarar los<br />

nuevos desarrollos de productos alimenticios,<br />

su marketing y comunicación. Por lo tanto el<br />

nuevo desafío es reformular los productos<br />

existentes y tomar las consideraciones necesarias<br />

a la hora de formular los nuevos:<br />

• Formulaciones más simples darán como<br />

resultado listas de ingredientes reducidas,<br />

enfrentando nuevos desafíos en términos de<br />

sabor y textura.<br />

• Ingredientes de etiquetas limpias tales como<br />

saborizantes y colorantes naturales se<br />

posicionarán al mismo costo que aquellos<br />

artificiales, lo que también incluye a los<br />

preservantes y endulzantes.<br />

• Las tecnologías de proceso ofrecen<br />

soluciones potenciales para desafíos<br />

existentes, pero están deben ser validadas por<br />

el consumidor.<br />

El marketing y la comunicación deberán<br />

focalizarse en aportar transparencia:<br />

24<br />

• Las Compañías o empresas brindarán más<br />

transparencia sobre qué ingredientes, aditivos<br />

y nutrientes contienen sus alimentos.<br />

• Las pequeñas empresas ganarán liderazgo<br />

en etiquetas limpias, como una forma de<br />

diferenciarse de las grandes compañías,<br />

desafiándolas a realizar los mismos cambios a<br />

sus escalas.<br />

Los consumidores quieren “volver a lo natural”<br />

y buscar productos horneados mínimamente<br />

procesados que con- tienen menos aditivos y<br />

conservantes. Más y más consumidores leen<br />

las etiquetas de ingredientes. Los consumidores<br />

quieren entender los ingredientes de su<br />

comida.<br />

Etiqueta limpia es, de hecho, un tema muy<br />

antiguo. Ya en la década de 1980 se vendían<br />

en Europa los productos de panadería de<br />

etiqueta amigable. Alrededor de 2012<br />

comenzó otra vez la gran tendencia en todo el<br />

mundo, todavía era fuerte en 2013, 2014 y<br />

sigue siendolo en el año 2015. Sin embargo, la<br />

tendencia está cambiando de etiqueta limpia<br />

a etiqueta clara.<br />

Etiqueta limpia no está legalmente definida.<br />

Sin embargo, para los consumidores es<br />

es consistente:<br />

• Productos de marca limpia no deben<br />

contener ningún aditivo.<br />

• Productos de marca limpia deben tener un<br />

etiquetado transparente donde no se utilizan<br />

términos técnicos opacos, la lista de ingredientes<br />

es más bien corta y consta de ingredientes<br />

conocidos y tradicionales.<br />

Como resultado, los consumidores esperan<br />

productos naturales y una mayor comprensión,<br />

lo que les da una buena sensación.<br />

Etiquetas limpias en productos horneados.<br />

Una receta para panificación siempre contendrá:<br />

• Harina de trigo<br />

• Levadura<br />

• Sal<br />

• Agua<br />

Y puede también contener:<br />

• Otros tipos de harina (ej: centeno)<br />

• Gluten vital<br />

• Azúcar<br />

• Grasa<br />

• Fibra<br />

• Componentes de leche<br />

• Agentes oxidantes o reductores<br />

• Emulsionantes<br />

• Preservantes<br />

• Enzimas<br />

En general,<br />

son<br />

ingredientes<br />

no aceptados<br />

para<br />

etiquetado<br />

limpio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!