04.12.2015 Views

Vv6w0

Vv6w0

Vv6w0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

57<br />

Leche de coco<br />

1<br />

Se extrae el agua de<br />

coco por los “ojitos”,<br />

estos se pueden abrir<br />

con un cuchillo o un<br />

destornillador.<br />

4<br />

Se licúa esa pulpa o carnosidad<br />

blanca con el agua de coco<br />

extraída, y se agrega un poco<br />

de agua potable al gusto.<br />

La leche de coco<br />

es una sustancia<br />

medicinal muy<br />

2<br />

Luego se parte<br />

el coco.<br />

usada para<br />

mejorar, reponer<br />

o mantener la<br />

salud, es muy<br />

3<br />

Separar toda la “carne”<br />

blanca de las conchas, no<br />

usar las cáscaras duras,<br />

esas se usan para hacer<br />

nutritiva, rica en<br />

aceites naturales,<br />

vitaminas (como<br />

las del grupo B) y<br />

minerales (como<br />

el potasio), en<br />

menor medida es<br />

también fuente<br />

de proteínas.<br />

5<br />

Leche<br />

de coco<br />

Luego se pasa por un colador y<br />

el resultado es la leche de coco.<br />

Lo que queda del colador se le<br />

puede agregar a las comidas<br />

dulces o saladas.<br />

artesanías.<br />

Sigue<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!