10.01.2016 Views

odo-manual2-carros-web

odo-manual2-carros-web

odo-manual2-carros-web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo restarle oportunidades al delincuente<br />

circuito, incorporado al resto de los sistemas del vehículo. De manera que si la puerta<br />

es forzada no será posible el encendido.<br />

​El robo o el hurto de un vehículo serán más fáciles en la medida en que el antisocial<br />

tenga contacto directo con él. La ausencia de barreras y la inexistencia de controles<br />

de acceso para llegar al lugar donde está el auto son definitivamente condiciones<br />

que deben ser atacadas en cualquier prevención situacional.<br />

La data correspondiente a los robos y hurtos de vehículos con pérdida total en Caracas<br />

durante los primeros meses de 2015 revela que el 95% de los vehículos estaba en<br />

la vía pública cuando los antisociales se apoderaron de ellos.<br />

​Es cierto que cada vez son más frecuentes los casos reportados en espacios cerrados<br />

como el interior de algún estacionamiento. Pero tal y como lo hemos visto esto<br />

representa una complicación adicional para los delincuentes, debido a la existencia de<br />

una o varias barreras que deberán ser traspasadas para entrar y salir del espacio donde<br />

está el vehículo.<br />

​Por lo tanto, el dueño del vehículo debe entender que las rejas y en general todas<br />

las barreras perimetrales del espacio donde lo dejará estacionado también forman parte<br />

de los mecanismos de protección. Esté atento a estas condiciones. Si las rejas de los<br />

estacionamientos no funcionan o tienen desperfectos, y si las barreras de estos espacios<br />

(muros y cercas) no existen o poseen alguna brecha, será poca la diferencia entre<br />

estacionar allí y dejar su auto en la calle.<br />

​Existen otros dispositivos denominados bloqueadores, que son instalados en el<br />

puesto donde tradicionalmente se estaciona el vehículo con la finalidad de impedirle<br />

cualquier movimiento. Algunos son cilíndricos, van empotrados en el piso y se activan<br />

mediante mecanismos hidráulicos. Comenzaron a ser utilizados en instalaciones gubernamentales,<br />

como medio para regular el paso de vehículos. Una versión comercial<br />

de los bloqueadores se instala en el suelo del puesto y se cierra con un candado. Este es<br />

precisamente el punto más vulnerable del bloqueador.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!