28.02.2013 Views

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el marco del Festival de México en el Centro Histórico<br />

algunos de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de<br />

Minería ofrecerán un ciclo de Música de Cámara que promete<br />

ser de primera calidad. A continuación <strong>Quodlibet</strong> ofrece<br />

los comentarios al programa, escritos por nuestro amigo y<br />

colaborador Juan Arturo Brennan.<br />

A6/%.&%&,6.&B86C8%D%.&2*,&-*./01%,&<br />

2*&(E.05%&2*&7FD%8%<br />

Votre âme est un paysage choisi<br />

Que vont charmant masques et bergamasques<br />

Jouant du luth et dansant et quasi<br />

Tristes sous leurs déguisements fantasques.<br />

Juan Arturo Brennan<br />

Debussy, “Clair de Lune” de Suite Bergamasque,<br />

para violín, viola y piano<br />

Claude Debussy<br />

Estas son las primeras líneas del poema Claro de luna, de Paul Verlaine, que da<br />

título a la obra a la cual pertenece la famosa pieza homónima de Claude Debussy<br />

(1862-1918). Además, de la segunda línea del poema proviene el título general<br />

de la obra, Suite bergamas que, escrita originalmente por Debussy para piano<br />

solo. El compositor inició la composición de la suite en 1890, pero no la dio a la<br />

imprenta sino hasta 1905. En el intervalo, Debussy revisó y corrigió varias veces<br />

la partitura. Entre los cambios realizados por Debussy hay uno que, si bien no<br />

@

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!