28.02.2013 Views

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

#?<br />

Varios musicólogos que sugieren puntos de contacto estructurales entre la música<br />

de Vivaldi y la de J.S.Bach, (ambos realmente contemporaneos), [Ver “Grá�ca<br />

de los Contemporaneos de A.Vivaldi”, en la revista N°3], como es el caso<br />

del planteamiento en el libro Music before the Classic Era (1955), de Robert<br />

Stevenson, en el que se establecen puntos de comparación entre la sección del<br />

“Gloria” de la Misa en B menor de Bach, y el “Gloria” de Vivaldi. Sin embargo,<br />

parece improbable el que Bach haya conocido bastante de la obra sacra de Vivaldi,<br />

ya que la mayor parte de ésta, fue compuesta para su servicio en los eventos de La<br />

Pietá, y rara vez salió de ese ámbito.<br />

Pero también, lo que se hace notar en el libro es la admiración de Vivaldi por el<br />

hecho de que Bach haya transcrito varios de sus conciertos para violín. [Se re�ere a<br />

los seis conciertos para harpsicordio solo, de J.S.Bach : BWV 972, 973, 975, 976,<br />

978 y 980 provenientes de los conciertos para violín de Vivaldi: RV. 230, 265,<br />

310 (éstos, del L´Estro Harmónico, Op 9) y RV. 332, 299, 316a, 383a y 381 y<br />

también, de los conciertos para órgano de J.S.Bach: BWV 593, 594, 596 (escritos<br />

en Weimar, entre 1708 y 1717) y que son arreglo de los conciertos para violín de<br />

Vivaldi: RV. 522, 285a y 565].<br />

En el libro de Pincherle, (al que se hace amplia referencia en <strong>Quodlibet</strong> N° 3),<br />

se hace notar que en el Beatus vir (RV. 597, sobre el Salmo 112, Vulgata, en C<br />

menor, para solistas, y 2 coros ) se aprecia la in�uencia de Gabrielli, quien un<br />

siglo anterior a Vivaldi, desplegaba en la Basílica de San Marcos el esplendor de<br />

dos coros, situados a ambos lados de la nave, dialogando entre sí, tal como aquí<br />

lo hace Vivaldi; y es también en el Beatus vir, como en algunas otras de sus obras,<br />

en donde la fusión de los tres estilos idiomáticos de Vivaldi se muestra en forma<br />

por demás clara durante el desarrollo de sus partes: el estilo eclesiástico del doble<br />

coro, en el Beatus vir qui timet Dominum; el estilo operístico, en el duo Potens<br />

in terra, encomendado a los dos bajos y el estilo de concierto, cuando en el Gloria<br />

et divitiae ejus manet, las dos sopranos compiten en virtuosismo con una muy<br />

ágil intervención de la orquesta… y todo esto, inmerso en un profundo y sincero<br />

sentimiento de religiosidad siempre presente en el Prete rosso, Antonio Vivaldi.<br />

Esta extraordinaria obra la podemos escuchar en el Vol. 3, perteneciente a una<br />

histórica recopilación que hiciera el director y musicólogo Robert King de hace<br />

más de 10 años de la música sacra de Vivaldi, redescubierta a esa fecha y compilada<br />

en 10 CDs., de Hyperion, con la participación de: Susan Gritton (soprano),<br />

Catrin Wyn-Davies (soprano), Catherine Denley (contralto), Charles Daniels<br />

(tenor), Neal Davies (bajo), Michael George (bajo) y �e Choir of the King´s<br />

Consort, bajo la dirección de Robert King.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!