28.02.2013 Views

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bridge, Melodía irlandesa (Aire de Londonderry),<br />

para cuarteto de cuerdas H. 86.<br />

En sus primeras obras, Bridge muestra la in�uencia bené�ca de<br />

Brahms, y en el período posterior a la Primera Guerra Mundial<br />

comenzó a incorporar en su música elementos expresivos de<br />

compositores como Claude Debussy, Delius, Ireland, etc.<br />

Originario de Brighton, Inglaterra,<br />

Frank Bridge (1879-1941) se preparó<br />

simultáneamente como violinista y como<br />

compositor. En composición, tuvo como<br />

su principal maestro a Charles Villiers<br />

Stanford (1852-1924). Se ganó la vida<br />

como violinista y, más tarde, como violista,<br />

tocando en diversos cuartetos y ensambles.<br />

Realizó además una respetable carrera como<br />

director, tanto en el ámbito sinfónico como<br />

en el campo de la ópera, dirigiendo sus<br />

propias obras en varias giras por los Estados<br />

Unidos. Fue en ese país donde recibió varios<br />

encargos de Elizabeth Sprague Coolidge,<br />

quien estableció un �deicomiso para apoyar<br />

su carrera.<br />

En sus primeras obras, Bridge muestra<br />

la in�uencia bené�ca de Brahms, y en<br />

el período posterior a la Primera Guerra<br />

Mundial comenzó a incorporar en su música<br />

elementos expresivos de compositores como<br />

Claude Debussy (1862-1918), Frederick<br />

Delius (1862-1934), John Ireland (1879-<br />

1962) y Arnold Bax (1883-1953). En<br />

un ensayo sobre la música de Bridge, los<br />

especialistas Paul Gri�ths y Jeremy Dibble<br />

a�rman que su estilo derivó más tarde hacia<br />

el modernismo y hacia una concisión que<br />

lo emparenta con Alban Berg (1885-1835).<br />

Ambos musicólogos señalan también que<br />

las obras maduras de Bridge causaron<br />

indiferencia en el público inglés, y que su<br />

música fue olvidada hasta que su alumno<br />

Benjamin Britten (1913-1976) realizó los<br />

esfuerzos necesarios para su revaloración.<br />

En septiembre de 1908, Frank Bridge<br />

se casó con la australiana Ethel Sinclair,<br />

condiscípula suya en el Real Colegio de<br />

Música de Londres, y ese mismo año creó<br />

su pieza para cuarteto de cuerdas titulada<br />

Londonderry Air. El material original es una<br />

tonada popular originaria del Condado de<br />

Londonderry en Irlanda y que hasta la fecha es<br />

muy popular sobre todo entre los irlandeses<br />

emigrados. Esta tonada ha sido convertida<br />

numerosas veces en canción, con diversos<br />

textos. La versión cantada más popular es<br />

Danny Boy, creada en 1913 con un texto de<br />

Frederick Edward Weatherly. Si bien suele<br />

ser interpretada como pieza independiente,<br />

Londonderry Air es en realidad el primer<br />

movimiento de un cuarteto de cuerdas<br />

colectivo (conocido como Cuarteto<br />

Hambourg) que fue encargado por el<br />

cuarteto homónimo a Bridge, York Bowen<br />

(1864-1961), Eric Coates (1886-1957),<br />

Hamilton Harty (1879-1941) y John David<br />

Davis (1867-1942).<br />

Frank Bridge<br />

!@

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!