28.02.2013 Views

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la incipiente sordera que lo aquejaba.<br />

También por esas fechas, Beethoven<br />

se enamoró, infructuosamente, de la<br />

joven condesa Giulietta Guicciardi.<br />

La dotación del Quinteto Op. 29<br />

contempla dos violines, dos violas<br />

y violonchelo, es decir, la dotación<br />

tradicional de un cuarteto de cuerdas<br />

más una viola extra. (Es importante<br />

señalarlo, para distinguir este tipo<br />

de quinteto, llamado “quinteto con<br />

viola”, de los quintetos que contemplan<br />

un violonchello extra, conocidos<br />

precisamente como “quintetos con<br />

violonchelo”.)<br />

Si se considera que otras piezas de<br />

Beethoven para quinteto de cuerdas<br />

son versiones o transcripciones<br />

de obras concebidas inicialmente<br />

para otras dotaciones, resulta que<br />

el Quinteto Op. 29 es la única obra<br />

completa creada por el compositor<br />

originalmente para esta dotación. El<br />

Quinteto Op. 29 le fue encargado a<br />

Beethoven por un banquero diletante,<br />

el Conde Moritz von Fries, a quien<br />

Ludwig Van Beethoven<br />

está dedicada la partitura. Además de<br />

admirador y amigo del compositor, el<br />

Conde Fries fue intermediario entre<br />

Beethoven y el editor irlandés George<br />

�omson. (Previamente, Fries había<br />

encargado a Beethoven la más famosa<br />

de sus sonatas para violín y piano, la<br />

conocida como Primavera.)<br />

En un breve análisis del Quinteto<br />

Op. 29 (cuya estructura en cuatro<br />

movimientos sigue un patrón muy<br />

tradicional), el especialista Anthony<br />

Short a�rma que es posible encontrar<br />

la bené�ca sombra del Quinteto Op.<br />

29 en algunas obras camerísticas para<br />

cuerdas de Johannes Brahms (1833-<br />

1897) y de Antonin Dvorák (1841-<br />

1904). Por su parte, Charles Rosen<br />

destaca los experimentos realizados<br />

por Beethoven en esta partitura en lo<br />

que se re�ere a la alternancia entre el<br />

modo mayor y el modo menor, una<br />

�uctuación armónica y expresiva que<br />

encontraría en Franz Schubert (1797-<br />

1828) a su mejor exponente.<br />

"#

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!