28.02.2013 Views

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Simeón Bellison<br />

el nombre de Zimro. Comandado por Simeón Bellison, Zimro<br />

realizó numerosas giras de conciertos por Siberia, China,<br />

Japón, Canadá, Palestina y los Estados Unidos, interpretando<br />

exclusivamente música judía arreglada para la dotación del<br />

grupo, el cual consistía en un cuarteto de cuerdas, más clarinete<br />

y piano. Un año después de fundar el grupo, Bellison lo llevó<br />

a una gira de conciertos por los Estados Unidos, y ahí conoció<br />

a Sergei Proko�ev (1891-1953). El compositor ruso describe<br />

así este asunto:<br />

“En el año de 1919 llegó a América un conjunto judío, el<br />

grupo Zimro, cuyos miembros eran antiguos compañeros<br />

del Conservatorio de San Petersburgo. En su repertorio<br />

llevaban música judía realmente interesante. Me pidieron<br />

que les escribiera una obertura para sexteto y me dieron<br />

un cuaderno con temas hebreos”.<br />

La historia registra que Proko�ev recibió ese cuaderno con temas musicales<br />

hebreos de manos del propio Simeón Bellison. El caso es que en ese mismo<br />

año de 1919 Proko�ev procedió a estudiar los temas que le había entregado<br />

Bellison y compuso la Obertura sobre temas hebreos, cuya dotación original<br />

se adaptaba a la del grupo Zimro: cuarteto de cuerdas, clarinete y piano. En<br />

la versión original de la Obertura sobre temas hebreos, el clarinete de Bellison<br />

lleva una parte importante, realmente protagónica. Respecto a la designación<br />

numérica de esta obra en el catálogo de Proko�ev, y aunque esta información<br />

no aparece en todas las listas de sus obras, el hecho es que la versión original<br />

para sexteto lleva el número de Opus 34, mientras que la versión para orquesta<br />

sinfónica es el Opus 34bis.<br />

¿Y qué fue de Simeón Bellison, el esforzado clarinetista que dio a Proko�ev la<br />

inspiración y el material para su Obertura sobre temas hebreos? En el año de<br />

1920, Bellison se estableció en los Estados Unidos y se incorporó a la Orquesta<br />

Filarmónica de Nueva York, en la que permaneció como clarinetista hasta el<br />

año de 1948. Durante su larga y activa carrera, Bellison se dedicó además a<br />

coleccionar, editar y arreglar numerosas piezas de la tradición musical judía.<br />

Casualmente, Simeón Bellison murió en 1953, el mismo año en que murió<br />

Proko�ev.<br />

!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!