28.02.2013 Views

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

dossier - Quodlibet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La alianza entre el Festival de México en el Centro Histórico<br />

y la Academia de la Música del Palacio de Minería tiene ya<br />

algunos años de andadura. En este espacio nos asomamos a<br />

los preparativos del gran festival cultural capitalino para<br />

conocer la propuesta y el programa del Ciclo de Música de<br />

Cámara que patrocina la Academia.<br />

$%&'()(&*+&*,&-*./01%,<br />

&2*&(34056&*+&*,&7*+/86&90./:8056<br />

María del Rocío Álvarez<br />

Nos acercamos a las o�cinas del Festival del Centro Histórico; por los carteles<br />

nos damos cuenta de que el nombre o�cial es extenso: FMX, Festival de<br />

México, Centro Histórico, y que ésta es la emisión número 28. Las o�cinas<br />

son sobrias, en un recuperado edi�cio con siglos de historia en la calle<br />

República de Cuba. Doce personas (de planta, después serán algunas más)<br />

trabajan arduamente pero sin urgencias para que del dos al 20 de mayo los<br />

capitalinos y sus visitantes disfrutemos de un festival con mayúsculas.<br />

Gerardo Estrada, Director del Festival, nos recibe con naturalidad y responde<br />

a nuestras preguntas con franqueza y sin querer aderezar nada. Está seguro<br />

de la calidad del concepto y los eventos. Nos cuenta que es importante para<br />

él que la participación de artistas nacionales y extranjeros sea equilibrada. Su<br />

fórmula: “rigor, calidad y novedad”. Le preguntamos por “el plato fuerte” del<br />

festival y nos comenta que bien puede ser el programa de música de cámara<br />

de Minería y la presencia de Phillippe Quint.<br />

Gerardo Estrada, Director del Festival del Centro Histórico.<br />

#

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!