01.03.2013 Views

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTIVIDAD 2: FRASES:<br />

“CONTRASTES EN PUNTOS DE VISTA”<br />

Se refiere a una técnica <strong>de</strong> grupo para tratar el tema <strong>de</strong> las diferentes visiones e interpretaciones<br />

culturales, sensibilizando a los/las participantes sobre la multiplicidad <strong>de</strong> perspectivas y su riqueza,<br />

a través <strong>de</strong> unas frases cortas adaptadas <strong>de</strong> “Patas Arriba La escuela <strong>de</strong>l mundo al revés” (Eduardo<br />

Galeano, 1994)<br />

l Objetivos específicos:<br />

• Sensibilizar a los/las participantes sobre la multiplicidad <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> vista<br />

• Reconocer que nuestra perspectiva no es la única forma <strong>de</strong> ver el mundo<br />

• Promover una actitud <strong>de</strong> respeto y valoración hacia otras manifestaciones culturales diferentes<br />

a la nuestra<br />

• Valorar la diversidad como riqueza<br />

l Materiales necesarios:<br />

• Fotocopias para los/las participantes con las frases que expresan los diversos puntos <strong>de</strong> vista<br />

• Instrucciones y Preguntas para los/las participantes, con el fin <strong>de</strong> estimular la reflexión<br />

l Tiempo estimado: 50 minutos<br />

l Orientaciones para el/la formador/a:<br />

• Seleccionar tres/cuatro frases que expresen diversos puntos <strong>de</strong> vista Las frases seleccionadas<br />

pue<strong>de</strong>n ser las mismas para todos los grupos o diferentes para cada grupo<br />

• Preparar el comentario a las frases seleccionadas, y algunas respuestas a<strong>de</strong>cuadas a las Preguntas<br />

para estimular la reflexión<br />

• Formar grupos <strong>de</strong> 3 a 5 personas y repartir la fotocopia <strong>de</strong> las Instrucciones para los/las participantes<br />

l Instrucciones para los/las participantes:<br />

Trabajo en pequeño grupo<br />

• Formar pequeños grupos <strong>de</strong> 3 a 5 personas y elegir un/a portavoz para que presente, en la<br />

Puesta en común, el trabajo realizado<br />

• Analizar y reflexionar sobre las frases que expresan diversos puntos <strong>de</strong> vista<br />

• Plantearse algunas <strong>de</strong> las siguientes Preguntas para estimular la reflexión:<br />

− ¿Cuál ha sido la primera impresión al leer estos puntos <strong>de</strong> vista? ¿qué os ha sorprendido?<br />

− ¿Qué sentimientos se produjeron al darnos cuenta <strong>de</strong> las dos perspectivas?<br />

− ¿Qué tiene esto que ver con nuestra realidad?<br />

− ¿Crees que nos pue<strong>de</strong> ayudar a compren<strong>de</strong>r a otras personas?<br />

− ¿Solemos escuchar a los <strong>de</strong>más o sólo tenemos en cuenta nuestro punto <strong>de</strong> vista?<br />

<strong>Cua<strong>de</strong>rno</strong> <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

Poemario<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!