01.03.2013 Views

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad 16: Elaboremos un Plan <strong>de</strong> Acción<br />

Hoja para los/as participantes<br />

Diversidad cultural Globalización<br />

Publicado en Observatorio Atrium Linguarum 23/05/08<br />

<strong>Cua<strong>de</strong>rno</strong> <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

Nuestro sujeto se <strong>de</strong>spierta en una cama hecha según un mo<strong>de</strong>lo originado en el cercano Oriente,<br />

pero modificado en la Europa <strong>de</strong>l norte Se <strong>de</strong>spoja <strong>de</strong> las ropas <strong>de</strong> cama hechas <strong>de</strong> algodón, que<br />

fue trabajado en la India, o <strong>de</strong> lino, trabajado en el cercano Oriente, o <strong>de</strong> lana <strong>de</strong> oveja, preparada<br />

igualmente en el cercano Oriente, o <strong>de</strong> seda, cuyo uso fue <strong>de</strong>scubierto en China Al levantarse, se<br />

calza unas sandalias <strong>de</strong> tipo especial, llamadas mocasines, inventadas por los indios <strong>de</strong> Norteamérica,<br />

y se dirige al baño, cuyos muebles son una mezcla <strong>de</strong> inventos europeos y americanos, todos<br />

ellos <strong>de</strong> una época muy reciente Se <strong>de</strong>spoja <strong>de</strong> su pijama, prenda <strong>de</strong> vestir inventada en la India,<br />

y se asea con jabón, inventado por los galos; luego se rasura, rito masoquista que parece haber<br />

tenido origen en Sumeria o en el antiguo Egipto<br />

Al volver al dormitorio toma la ropa que está colocada en una silla, mueble proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong><br />

Europa, y proce<strong>de</strong> a vestirse Lo hace con prendas cuya forma originalmente se <strong>de</strong>rivó <strong>de</strong> los vestidos<br />

<strong>de</strong> piel <strong>de</strong> los nómadas <strong>de</strong> las estepas asiáticas, y calza zapatos hechos <strong>de</strong> cueros, curtidos<br />

por un proceso inventado en el antiguo Egipto, y cortados según un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> las civilizaciones<br />

clásicas <strong>de</strong>l Mediterráneo Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cuello se anuda una corbata <strong>de</strong> colores brillantes,<br />

supervivencia <strong>de</strong> los chales o bufandas que usaban los croatas <strong>de</strong>l siglo XVI Antes <strong>de</strong> bajar a<br />

<strong>de</strong>sayunar, se asoma a la ventana, hecha <strong>de</strong> vidrio inventado en Egipto y, si está lloviendo, se calza<br />

unos zapatos <strong>de</strong> caucho, <strong>de</strong>scubierto por los indios <strong>de</strong> Centroamérica, y coge un paraguas, inventado<br />

en el Asia suroriental<br />

Ya en la calle, se <strong>de</strong>tiene un momento para comprar el periódico, pagándolo con monedas, una<br />

invención <strong>de</strong> la antigua Lidia En la cafetería le espera toda una serie <strong>de</strong> elementos provenientes<br />

<strong>de</strong> muchas culturas Su plato está hecho según una forma <strong>de</strong> cerámica inventada en China Su<br />

cuchillo es <strong>de</strong> acero, aleación hecha por primera vez en el sur <strong>de</strong> la India, su tenedor es un invento<br />

<strong>de</strong> la Italia medieval, y su cuchillo <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> los antiguos romanos Comienza su <strong>de</strong>sayuno con<br />

una naranja, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Mediterráneo oriente, un melón <strong>de</strong> Persia o, quizá una rodaja <strong>de</strong> sandía<br />

<strong>de</strong> África A<strong>de</strong>más toma un poco <strong>de</strong> café, planta <strong>de</strong> Etiopía, con leche y azúcar Tanto la domesticación<br />

<strong>de</strong> las vacas como la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñarlas se originaron en el cercano Oriente, y el azúcar<br />

se hizo por primera vez en la India A<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong> servirse unos huevos <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> pájaro<br />

domesticado en Indochina, o algún filete <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> un animal domesticado en Asia Oriental,<br />

salada y ahumada según un proceso inventado en el norte <strong>de</strong> Europa<br />

Una vez que ha terminado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sayunar, se pone a fumar, costumbre <strong>de</strong>l indio americano, consumiendo<br />

una planta, domesticada en Brasil, ya sea en una pipa, <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> Virginia,<br />

o en un cigarrillo, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> México Si es suficientemente vigoroso elegirá un puro, que nos ha<br />

sido transmitido <strong>de</strong> las Antillas a través <strong>de</strong> España<br />

Mientras fuma lee las noticias <strong>de</strong>l día impresas con caracteres inventados por los antiguos semitas<br />

sobre un material inventado en China según un proceso inventado en Alemania A medida que se<br />

va enterando <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s que hay por el extranjero, si es un ciudadano consciente irá dando<br />

gracias a una <strong>de</strong>idad hebrea, en un lenguaje indoeuropeo, por haber nacido en un mundo globalizado<br />

y tener la oportunidad <strong>de</strong> entablar, casi a cada paso, un diálogo intercultural<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!