01.03.2013 Views

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

Cuaderno de actividades

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDAD 5: FOTOGRAFÍA<br />

¿VEMOS O MIRAMOS LAS IMÁGENES?<br />

<strong>Cua<strong>de</strong>rno</strong> <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

Las imágenes transmitidas por fotografías, televisión, películas, en ocasiones hacen referencia a<br />

una realidad sesgada, a partir <strong>de</strong> la cual, nosotros y nosotras percibimos <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada<br />

manera Se trata pues, <strong>de</strong> una actividad que intenta que seamos más conscientes y sensibles a la<br />

hora <strong>de</strong> hacer juicios <strong>de</strong> valor sobre las diferencias<br />

l Objetivos específicos:<br />

• Tomar conciencia <strong>de</strong>l impacto emocional que producen las imágenes en nuestras percepciones<br />

• Ser conscientes <strong>de</strong> que el impacto <strong>de</strong> las imágenes <strong>de</strong> las diferencias culturales pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sviarnos<br />

hacia prejuicios<br />

• Reconocer que la diversidad forma parte <strong>de</strong> nuestro entorno, y es enriquecedora<br />

• Favorecer posturas <strong>de</strong> acercamiento hacia la interculturalidad<br />

l Materiales necesarios:<br />

• No se necesita la fotocopia <strong>de</strong> las Instrucciones para los/las participantes porque las irá dando<br />

el/la formador/a<br />

• Tantas fotografías como número <strong>de</strong> participantes asistan a la sesión<br />

• Habrá fotografías completas <strong>de</strong> una imagen (“<strong>de</strong>l todo”) y fotografías solamente con una sección<br />

<strong>de</strong> la foto (“parte”)<br />

l Tiempo estimado: 40 a 50 minutos<br />

l Orientaciones para el/la formador/a:<br />

• Esta actividad requiere una preparación previa por parte <strong>de</strong> la el/la formador/a, seleccionando<br />

las fotografías que se van a entregar y su fragmentación en partes, <strong>de</strong> tal forma que sea significativa<br />

la diferencia <strong>de</strong> los posibles comentarios a una parte <strong>de</strong> la fotografía y <strong>de</strong> los comentarios<br />

a esa parte integrada en el todo<br />

• Preparar algunas respuestas a<strong>de</strong>cuadas a las Preguntas para estimular la reflexión que se<br />

proponen a los/las participantes<br />

l Instrucciones para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad:<br />

Primera parte:<br />

• Se repartirá a cada asistente una fotografía <strong>de</strong> la “parte” seleccionada y se colocará sobre la<br />

mesa <strong>de</strong>l revés, <strong>de</strong> forma que no se vea la imagen<br />

• Cuando hayamos terminado <strong>de</strong> repartir, entonces se pedirá que observen la fotografía y escriban<br />

un pie <strong>de</strong> foto<br />

• Después pediremos a cada persona que nos muestre su imagen y que nos lea su pie <strong>de</strong> foto<br />

Segunda parte:<br />

Fotografía<br />

• Repartir la fotografía con el “todo” (<strong>de</strong>spués que los/as componentes <strong>de</strong>l grupo hayan expuesto<br />

sus aportaciones a la “parte”), colocándola <strong>de</strong>l revés y teniendo la precaución <strong>de</strong> que a cada<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!